Tenerife apuesta por el transporte público con más guaguas y líneas de tranvía, además de los trenes del Sur y del Norte
El Plan de Movilidad Sostenible de la Isla apunta a una reestructuración profunda de Titsa e incorpora el sistema tranviario

Usuarios de guaguas en el Intercambiador de La Laguna / Carsten W. Lauritsen
El Plan de Movilidad de Tenerife apuesta por la transformación del transporte público. La red de guaguas de Titsa será completamente reestructurada para adaptarse mejor a los horarios y necesidades reales de la población, con más frecuencia, mayor coordinación entre líneas y mejores conexiones con intercambiadores y otros modos de transporte.
Hasta Los Rodeos
También se ampliará la red del tranvía. La línea 1 llegará hasta el aeropuerto de Los Rodeos y la línea 2 se extenderá hasta el Muñeco de Nieve. “Dos ampliaciones que refuerzan su papel en el Área Metropolitana y permiten acercar aún más el servicio a zonas clave de la población”, destaca la consejera del Cabildo Eulalia García.
Metodología rigurosa
García explica, además, que “se trata de un plan trabajado durante años, con una metodología rigurosa, que por fin pasa del papel a los hechos. Tenemos obras en marcha y otras a punto de licitarse. Este es el camino para que el transporte público sea realmente competitivo frente al vehículo privado”. Por primera vez en años, el Cabildo vuelve a incorporar los proyectos ferroviarios de los trenes del Sur y del Norte a la planificación insular.
Tren del Sur
El tren del Sur unirá Santa Cruz con Adeje y existe la posibilidad de prolongarlo hasta Fonsalía. El tren del Norte conectará Santa Cruz con Los Realejos, con previsión de una ampliación hasta Icod de los Vinos. En su primera fase, el tren del Sur conectará directamente Costa Adeje con el Aeropuerto de Tenerife Sur, cubriendo unos 30 kilómetros en apenas 25 minutos. Este tramo inicial, con un coste estimado de 800 millones de euros, enlazará zonas clave como el Puerto de Los Cristianos y el Hospital del Sur, ofreciendo una alternativa rápida, cómoda y sostenible a la TF-1.
Tren del Norte
El tren del Norte, por su parte, se encuentra en fase de avance técnico y administrativo. En 2025 se ha lanzado un concurso internacional de ideas para definir el trazado más eficiente y sostenible desde el punto de vista territorial y medioambiental.
Proyectos y obras
“Volvemos a poner sobre la mesa proyectos que llevaban años olvidados. Hemos activado obras clave y priorizado el transporte público como una alternativa real al coche. Este plan no es un documento más, es la base sobre la que estamos construyendo un nuevo modelo de Isla” valora la presidenta insular, Rosa Dávila.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado