Nuevo caso de 'simpa': una pareja se marcha sin pagar en un guachinche
El Guachinche El Cañonazo denuncia que dos personas abandonaron el local sin abonar la cuenta y difunde imágenes para intentar identificarlos

Bruno Betancor
Un nuevo caso de impago deliberado en la hostelería canaria ha encendido las redes sociales y generado indignación entre la comunidad. El Guachinche El Cañonazo, ubicado en El Tablero, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, ha denunciado públicamente que una pareja abandonó su local este domingo 15 de junio sin abonar la cuenta.
No se trata de un malentendido: la actitud fue captada por las cámaras de seguridad del establecimiento, y el propio negocio ha decidido publicar la imagen para intentar que los presuntos autores sean identificados.
Según la denuncia compartida en el perfil de Instagram del guachinche, el hombre y la mujer simularon estar revisando la cuenta mientras el camarero atendía a otros clientes. Al volver, ya no estaban. “Estas dos personas se retiraron del local sin pagar. Mientras fingían revisar la cuenta, el camarero se encontraba atendiendo a otros clientes. Al regresar, ya se habían ido”, explican.

Denuncia del guachinche / ED
Junto al mensaje, compartieron una fotografía en la que se ve claramente a los dos protagonistas del “simpa”, sentados poco antes de abandonar el local. El guachinche lanza una pregunta al aire: “¿Casualidad o lo tenían planeado?”
Una práctica que deja de ser anecdótica
Aunque popularmente bautizados con cierto tono de humor, los ‘simpas’ son una forma de estafa que afecta directamente a pequeños negocios, especialmente a los de restauración. Y no solo en lo económico: muchos locales se sienten desprotegidos legalmente y expuestos públicamente cuando denuncian estos casos.
Este suceso no es aislado. En los últimos años, restaurantes, bares y guachinches de Canarias han reportado un aumento en este tipo de prácticas, que se suman a los retos que ya enfrentan por inflación, subida de costes y falta de personal.
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado