Mejoras en las infraestructuras viarias para eliminar las colas de las autopistas del norte y sur de Tenerife

Una batería de actuaciones en las infraestructuras viarias permitirá resolver puntos críticos históricos como las dos autopistas

Colas de vehículos en la TF-5, la Autopista del Norte

Colas de vehículos en la TF-5, la Autopista del Norte / María Pisaca

Santa Cruz de Tenerife

El Plan Insular de Movilidad establece como clave para mejorar la fluidez del intenso tráfico de la Isla en descongestionar los grandes corredores por donde fluye el intenso tráfico a través del desarrollo de las infraestructuras viarias cuyas obras están en marcha. Se eliminarán así puntos críticos históricos como las dos autopistas, la TF-5 (Norte) y la TF-1 (Sur) .

Anillo insular

Uno de los escenarios de avance es el cierre del anillo insular de alta capacidad con tres tramos clave: San Juan de la Rambla-Icod de los Vinos, Los Realejos-San Juan de la Rambla y El Tanque-Santiago del Teide. Tramos estratégicos para garantizar una conexión norte-sur sin depender exclusivamente de la TF-5. También se incluyen actuaciones de gran calado en la TF-1 y la TF-5. Desde Erques hasta Santiago del Teide está prevista una mejora del trazado, y en Adeje se soterrará la autopista para reducir su impacto en un área densamente poblada.

Chafiras-Oroteanda

En el sur, continúan los trabajos en el enlace entre Las Chafiras y Oroteanda. Además se contemplan dos ampliaciones clave del tercer carril en la TF-1: entre San Isidro y Los Cristianos, así como entre Güímar y San Isidro. Se suma a tod esto un nuevo acceso directo al Puerto de Los Cristianos, fundamental para el tráfico portuario y turístico.

Carril BUS-VAO

En el Área Metropolitana y el Norte de la Isla se desarrollarán actuaciones específicas como el carril BUS-VAO con tecnología ITS entre Guamasa y el Aeropuerto de Los Rodeos, la variante de la TF-5 para mejorar los accesos al aeropuerto, y la reactivación de la conexión entre la TF-13 y Mesa Mota a través del túnel de la Gorgorana, que aliviará el tráfico en La Laguna.

Circunvalación

También se ejecutará la circunvalación oeste, que conectará Guamasa con Añaza y permitirá desviar gran parte del tráfico que actualmente atraviesa el Área Metropolitana. Además, se construirá un tramo BUS-VAO con gestión inteligente que unirá Santa Cruz con Güímar por la TF-1, pensado para facilitar el uso del transporte público en los desplazamientos diarios.

Medidas de gestión

Además de las grandes infraestructuras y el transporte público, el plan incorpora medidas de gestión de la movilidad. Se regulará el aparcamiento para desincentivar el uso abusivo del vehículo privado, se promoverá el transporte a la demanda en zonas con baja densidad y se diseñarán planes de movilidad específicos para centros clave como la Universidad de la Laguna, los dos grandes hospitales, puertos y aeropuertos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents