Playa Jardín reabre al baño tras diez meses cerrada por contaminación

Después de 349 días los ciudadanos vuelven a disfrutar de la mítica zona del Puerto de la Cruz, que había sido clausurada por altos niveles de heces en el agua

Puerto de la Cruz

Tras 349 días cerrada al baño por alta contaminación, Playa Jardín ha reabierto oficialmente este lunes 17. El sol parecía que no iba a dejarse asomar para poder disfrutar del baño, pero mientras el alcalde Leopoldo Afonso, el primer teniente de alcalde, David Hernández y el segundo teniente, Alonso Acevedo, retiraban las balizas que restringían el acceso a la playa, el sol se asomó. 

Los primeros bañistas llevaban rato esperando en sus toallas o paseando por la orilla, impacientes a que se realizará la retirada de las balizas. “No hemos dejado de venir, no a bañarnos, pero sí a caminar por o tomar el sol”, asegura María José, una vecina del municipio. 

La clausura tuvo lugar el pasado 3 de julio de 2024, cuando las analíticas del agua revelaron niveles altos de contaminación por heces que impedían el baño. “Después de 350 días de intenso trabajo podemos anunciar la mejor noticia a nivel turístico y económico en el municipio”, declaró Leopoldo Afonso, alcalde del municipio. También destacó que la apertura es el resultado de una colaboración "permanente" entre el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias

Las analíticas del agua son positivas

Desde el pasado 17 de diciembre, las analíticas del agua han sido "buenas y positivas", según explicó David Hernández, primer teniente de alcalde. Señaló que su prioridad en los próximos cinco años será poner las políticas ambientales en "el centro de todo". Especialmente tras los cuatro cierres anteriores de la playa en los que, afirmó, que "no se realizaron las actuaciones oportunas". Además, desde el ayuntamiento han trabajado "de la mano" de Salud Pública para "garantizar la apertura de la playa en las mejores condiciones posibles".

Hernández añadió que la apertura es un "paso importante" que se une al resto de labores de mejora de saneamiento tanto de Punta Brava como del resto del municipio. Como parte de las nuevas medidas, se ha instalado un grupo electrógeno en Punta Brava para la estación de bombeo de Playa Chica. "En caso de cero energético, el grupo de electrógenos entraría en acción para evitar que se viertan vertidos al mar", explicó Alonso Acevedo, segundo teniente de alcalde.

Además de las mejoras técnicas, el Ayuntamiento ha ofrecido apoyo a los sectores económicos afectados por el cierre, incluyendo subvenciones para los comercios. Acevedo también destacó la colaboración ciudadana: "La ciudadanía del barrio de Punta Brava se ha concienciado de manera fabulosa y se han encontrado menos toallitas, por ejemplo, lo que repercute en la limpieza, facilitándola". 

Desde la concejalía de Playas y de Servicios Generales se planifica una actuación de limpieza de la arena, además de intervenciones en los paseos que recorren la playa. "Queremos que Playa Jardín se encuentre en las mejores condiciones posibles", subrayó el alcalde. También aseguró que el ayuntamiento realizará, a la vez que el Gobierno de Canarias, analíticas frecuentes y periódicas para asegurar que la calidad de las aguas es óptima para el baño.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents