El acusado de abusar de su hijastro en Tenerife: "Es un invento de la familia de mi expareja"
La Físcalía solicita una pena de nueve años de prisión y la defensa la libre absolución

El acusado por abusos sexuales, durante un momento de su declaración en la vista oral. / El Día

"Desde el minuto uno de empezar la relación con su madre, tuve problemas con los chicos y su familia". "Ellos estuvieron muchos años viviendo con su abuela y sus tíos, han estado influenciados por ellos". Así se defendió un hombre que se sentó en el banquillo de los acusados este lunes en la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife acusado de un delito de abusos sexuales continuados sobre su hijastro.
El Ministerio Fiscal pide para el acusado una condena de nueve años de prisión por un delito de abusos sexuales continuados mientras que la defensa solicitó la libre absolución o, subsidiariamente, que se contemplen dilaciones indebidas tras un error procesal en la calificación del caso.
De hecho, el abogado de la defensa presentó en la vista oral dos denuncias por lesiones anteriores a esta denuncia y que fueron archivadas, donde la víctima habría sido el otro hijo de la mujer, hermano de la víctima. La pareja y los hijos de ella continuaron la convivencia hasta que se rompió en 2021.
Para el acusado, todo responde a rencillas familiares. "La familia de quien era mi pareja nunca me pudo ver", reveló en su declaración ante las preguntas de su abogado quien expuso que dicha relación de pareja y la convivencia se había dilatado una década aproximadamente.
"Teníamos altercados cuando los chicos venían de casa de la abuela", refirió el acusado quien señaló que la primera denuncia por estos hechos se interpuso en enero de 2018, pero luego la quitaron. En su alegato señaló que aquella denuncia quedó archivada entonces, pero "la volvieron a poner en 2021 cuando se acabó la relación".
La madre de la víctima, y expareja del acusado, recordó que en un primer momento no se creía del todo lo que le contaba su hijo: "Creía que eran invenciones de él", reveló aunque en otro momento de la declaración apuntilló: "Sospechaba que algo podía estar pasando en la habitación de mis hijos", porque el ahora acusado "se encerraba con ellos durante horas", sobre todo cuando "llegaba bebido", apostilló.
Por eso, y convencida por sus hermanos -tíos de la víctima- puso la denuncia. La mujer aseguró que denunció los hechos el 11 de enero de 2018 pero cuatro días más tarde la retiró. En sala explicó que lo hizo "porque le tenía miedo" al acusado, aunque negó que se hubiera puesto violento con ella en alguna ocasión. "Llegaba bebido, y golpeaba los muebles", matizó.
Una hermana de la mujer declaró que el 19 de enero de ese mismo año, acudió a los juzgados para añadir que se había enterado que los abusos que sufría su sobrino "no fueron puntuales, sino continuados", pero finalmente aquella denuncia se archivó.
A pesar de aquellas primeras denuncias, la relación de pareja entre el hoy acusado y madre de la víctima continuó hasta mediados de 2021.
Las psicólogas forenses que evaluaron al joven consideraron el relato de la víctima como creíble. "Cumplía con la mayoría de criterios en este tipo de casos; ausencia de contradicciones, interpretación coherente de los hechos, y se mostró firme en su testimonio", destacaron. Dada su discapacidad intelectual, las especialistas aplicaron las mismas técnicas empleadas habitualmente en entrevistas con menores, explicaron.
El juicio ha quedado visto para sentencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria