La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila

El tribunal estima en parte un recurso de la empresa hotelera y aclara que la concesión es de oficio por 75 años, según la Ley de Costas

El hotel La Tejita en construcción.

El hotel La Tejita en construcción. / María Pisaca

Granadilla de Abona

La Audiencia Nacional estima de forma parcial el recurso contencioso-administrativo que interpuso la empresa Construcción, Promoción y Derivados, SA, y determina que la administración debe otorgar a la constructora del hotel La Tejita «de oficio» la concesión del espacio de dominio público marítimo-terrestre que pudiera verse afectado por este complejo.

El artículo clave

Para ello, la sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional tiene en cuenta el artículo 13 bis de la Ley de Costas, que en su enunciado expone que «los titulares de los terrenos que, tras la revisión del deslinde, se incorporen al dominio público marítimo-terrestre pasarán a ser titulares de un derecho de ocupación y aprovechamiento, a cuyo efecto la Administración otorgará de oficio la concesión, salvo renuncia expresa del interesado». Concluye especificando que «la concesión se otorgará por setenta y cinco años, respetando los usos y aprovechamientos existentes, sin obligación de abonar canon».

Las dunas

Con ello, el tribunal rechaza la aplicación de la orden que otorgó un año a la empresa para solicitar esa concesión disfrute del dominio público, de forma que la sala la da por concedida. Al tiempo, la sentencia, emitida el 19 de mayo pasado, determina que el límite del deslinde es variable y revisable, también de oficio, según el comportamiento de las dunas existentes en el lugar, elementos cambiantes por naturaleza, en función de los aportes de arena que reciban por la acción del viento.

Imagen de los primeros días de la construcción del hotel La Tejita.

Imagen de los primeros días de la construcción del hotel La Tejita. / Carsten W. Lauritsen

Nuevo deslinde

La Dirección General de la Costa y el Mar resolvió la revisión del deslinde marítimo-terrestre el 12 de febrero de 2021 en un tramo de 458 metros lineales comprendidos desde la Urbanización Costabella hasta Punta del Bocinegro, en el entorno de La Tejita, en Granadilla de Abona. Revisión solicitada en febrero de 2018 por las asociaciones Salvar La Tejita y la Asociación Tinerfeña Amigos de la Naturaleza (ATAN), que proponían incrementar el área de servidumbre de 20 a 100 metros. El cambio sustancial del deslinde consistió en «ajustar la línea al sistema dunar de origen eólico» que se registra en el lugar, modificación que redujo el número de camas del proyecto, que pasó de las 340 proyectadas a 280, según la estimación hecha en su momento por la constructora.

El sistema dunar, afectado

Esta sentencia vuelve a poner el foco en las dunas que caracterizan el frente marítimo del entorno próximo a La Tejita. En el expediente referido a la revisión del deslinde marítrimo-terrestre, la Dirección General de la Costa y el Mar rechazó las alegaciones incorporadas por Salvar La Tejita y ATAN argumentando, en el caso de las dunas que las asociaciones expusieron como factor determinante para aumentar la zona de servidumbre a 100 metros, el resultado de los estudios y ensayos realizados al respecto. De los mismos, el Gobierno central desprendió «que el sistema dunar no alcanzaba las cotas a las que se ubica la plataforma del paseo, donde se inicia la revisión, por lo que se modificó la línea del deslinde propuesto manteniéndose el trazado aprobado en 2002».

La Audiencia ahora abre la posibilidad de un cambio y señala, entre otras cosas, la conclusión de un estudio elaborado al respecto por Tragsatec, una empresa pública española de ingeniería y tecnología filial de Tragsa: «Un sistema dunar cuyo desarrollo ha sido afectado gravemente por la presión antrópica y urbanística reduciéndolo y degradando su estado natural y afectando directamente a la estabilidad de la playa de Chinchorro, debido a la disminución de aporte de arenas desde la playa de La Tejita».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents