Escepticismo empresarial ante el aumento de policías en el Aeropuerto Tenerife Sur
El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, se muestra incrédulo y pide «cautela» tras el anuncio de que el control de pasaportes tendrá 32 efectivos más

Reunión del la Delegación del Gobierno en Canarias con el Cabildo, Aena y la Policía Nacional, anteayer. / ED

El anuncio de la Delegación de Gobierno de Canarias de aumentar la plantilla de la Policía Nacional en el aeropuerto Tenerife Sur con 32 efectivos, con el fin de mejorar el colapso del control de pasaportes, es recibido con escepticismo entre el sector turístico y empresarial de la comarca. Aunque ambos valoran la medida como positiva y la reivindican como un éxito de la sociedad y las administraciones, prefieren esperar a que se materialice el anuncio.
Jorge Marichal, presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), sostiene que es «un paso positivo», pero «cuando lo vea lo creo». La Delegación de Gobierno informó que será el 1 de julio el momento en que el aeropuerto del Sur pase a contar con 132 policías nacionales, un incremento del 32% procedente, 26 de ellos, de nuevos ingresos y seis tras haber superado un concurso de méritos.
El presidente de la patronal hotelera sostiene que «está cansado de asistir a anuncios por parte de las autoridades públicas que no se cumplen o tienen letra pequeña». En declaraciones a Radio Club Tenerife, se muestra «contento» de que Aena comunicara esta semana la ampliación del aeropuerto El Prat (Barcelona) con una inversión de 3.200 millones de euros, «pero estoy desanimado porque llevamos años clamando por inversiones en el aeropuerto Tenerife Sur, clamando para que funcionen las cosas». Con ello, se refiere a las colas de pasajeros que encuentran dificultades para acceder al servicio de taxi y a las retenciones en el control de frontera. «Lo único que encontramos es desidia y tiempo de espera y espera».
Marichal pide «cautela ante este tipo de anuncio» y advierte de que es preciso esperar porque la medida «quizá solo venga a rebajar un poco la presión». Aspecto que le lleva al presidente de Ashotel a recordar que las bajas laborales «también están afectando a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, donde los índices también están disparados».
Javier Cabrera, su homólogo del el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST), reivindicó que el anunció del aumento de policías en el aeropuerto nos da la razón a los empresarios y la sociedad de Tenerife cuando reclamamos más efectivos para el tercer aeropuerto de España en número de pasajeros que pasan por frontera».
Advierte que «no serán suficientes» y coincide con Marichal en que «hemos sufrido el abandono del Ministerio de Interior y han tenido que ocurrir múltiples situaciones lamentables para que se atiendan nuestras reclamaciones. Esperamos que la decidida intervención del Cabildo junto con la sociedad de Tenerife hayan logrado poner fin definitivamente a este episodio».
A esperar por otras soluciones
La llegada de 32 policías más al aeropuerto del Sur no esconde otros problemas. Javier Cabrera (CEST) recuerda que «no nos queda otro remedio que esperar dos años más para que Aena subsane las deficiencias de una terminal que no está a la altura de las necesidades de Tenerife.
Las «únicas obras» que se realizan se refieren a «la creación de nuevos espacios comerciales, que seguirán aumentando la rentabilidad de nuestro aeropuerto Tenerife Sur».
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado