Condenados a tres años de cárcel por llevar un cayuco a El Hierro con 56 personas

La travesía duró cinco días y la Sala justifica que no se hayan puesto penas más elevadas porqe en este caso "no hay que lamentar la pérdida de vidas humanas ni ninguno de los migrantes precisó de asistencia médica

Llegada del cayuco a la isla de El Hierro.

Llegada del cayuco a la isla de El Hierro. / Europa Press

Santa Cruz de Tenerife

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a tres años de cárcel a cada uno de los tres acusados de ser patrones de un cayuco que llegó a la isla de El Hierro en diciembre de 2023 con 56 personas que procedían de Mali, Mauritania, Gambia y Senegal, entre ellas dos menores.

Durante el juicio los acusados de favorecer la inmigración irregular aseguraron que en su país de origen, Mali, se dedicaban a trabajos como mecánico o comerciante y no tenían ningún conocimiento náutico ni sabían lo que era un GPS.

La embarcación partió de un punto indeterminado de la costa de Mauritania el 28 de noviembre y la travesía duró cinco días, en los que no faltó comida y bebida pero los motores se detuvieron en tres ocasiones.

La Sala justifica que no se han impuesto penas más elevadas dado que "afortunadamente en el presente caso no hay que lamentar la pérdida de vidas humanas ni tampoco existe constancia de que alguno de los viajeros precisara de una atención médica urgente por una grave afectación en su salud".

La Fiscalía pedía cinco años de cárcel para cada uno y señalaba que tras arribar a la isla y en sede judicial reconocieron ser patrones, pero en el juicio mantuvieron que no habían entendido lo que se le preguntó por la diferencia de idioma o que ya no recordaban lo que dijeron.

En la vista aseguraron que pagaron por el viaje el equivalente a entre 300 y 800 euros y uno de ellos dijo que era la cuarta vez que intentaba llegar a Europa abonando una cantidad similar pero que ya lo habían engañado con anterioridad.

Dos migrantes intervinieron desde Córdoba y declararon que había dos o tres personas que llevaban colgando del cuello una bolsa en cuyo interior parecía haber un móvil o un GPS y que podrían ser los patrones.

Uno de ellos manifestó que se coló en el barco en el último momento, que no había salvavidas, ni luces de posición y tampoco podían concretar si se utilizó el GPS.

Tracking Pixel Contents