El Rosario

430.000 euros para material de obra y ferretería en El Rosario

El Ayuntamiento rosariero adjudica su contrato de suministros de mayor cuantía

Operarios de El Rosario realizan unas obras.

Operarios de El Rosario realizan unas obras. / ED

El Día

El Día

El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario ha culminado el proceso administrativo de adjudicación por concurso de su principal contrato de suministros: el del material de ferretería, pintura, electricidad, fontanería y construcción necesario para llevar a cabo las labores de mantenimiento y reparación de las vías públicas, dependencias municipales y espacios e instalaciones públicas. Cuatro son las empresas adjudicatarias de los cinco lotes en los que se dividió el contrato por un importe anual total de 429.190 euros durante dos años, con opción de prórroga de otros dos.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, destacó ayer en una nota que mediante este contrato «en El Rosario volvemos a garantizar el rigor en la compra de los materiales para pequeñas obras, así como para los trabajos diarios de reparación y mantenimiento, a través de una oferta transparente y adaptada a la Ley de Contratos del Sector Público».

La empresa Ferretería Anastasio Hernández Sociedad Limitada, ubicada en La Esperanza desde hace más de 50 años, ganó los lotes de materiales de ferretería (248.292 euros) y de construcción (26.602); Fontanería y Calor 2006 Sociedad Limitada fue la adjudicataria del suministro de materiales de fontanería y saneamiento (83.355); Comercial Eléctrica Canarias Sociedad Anónima ganó el lote de suministros de electricidad (47.884 euros), y, por último, Pinturas Orma Sociedad Limitada obtuvo el contrato de suministro de pinturas (23.055 euros). Todas las adjudicaciones fueron resueltas en función de criterios objetivos de mejor oferta económica y menor plazo de entrega de materiales.

Este concurso público sustituye a la habitual adquisición mediante contratos menores de aquellos elementos ordinarios que deben ser necesariamente suministrados de forma periódica a las administraciones (con especial incidencia a los ayuntamientos), para que estos puedan llevar a cabo los servicios públicos de conservación y mantenimiento. Además, se evita, de esta manera, que el pago a las empresas suministradoras puedan ser reparados por la Intervención General.

Tracking Pixel Contents