Tenerife impulsa con 2,2 millones de euros el Plan de Modernización municipal

El Consejo de Gobierno insular aprueba dotar con 800.000 euros la subvención a proyectos audiovisuales

Rosa Dávila y Lope Afonso, antes del Consejo de Gobierno

Rosa Dávila y Lope Afonso, antes del Consejo de Gobierno / El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife aprueba una inversión de 2,2 millones de euros para el Plan de Modernización Municipal 2025 con el objetivo de mejorar los servicios a la ciudadanía en los 31 municipios de la Isla. Así lo anuncia la presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, tras la reunión del Consejo de Gobierno insular.

El objetivo es ayudar a cada ayuntamiento en el proceso de modernización de sus servicios para ganar en agilidad, seguridad y eficacia, así como "estar más cerca de las personas" apunta Dávila. En definitiva, menos trámites y más comodidad y servicios útiles al alcance de todos. El Plan se estructura en 8 líneas de actuación, alineadas con el Plan de Modernización del Cabildo de Tenerife, y 24 proyectos, que modernizan la infraestructura tecnológica de los ayuntamientos y fortalecen la seguridad, eficiencia y calidad de los servicios públicos, beneficiando tanto al personal municipal como a la ciudadanía. Comprende proyectos relacionados con la nube insular, soluciones tecnológicas de soporte a la administración electrónica, seguridad y protección de datos, red insular, interoperabilidad, gestión del talento, mejora de los servicios públicos y gobierno abierto.

Proyectos audiovisuales

Lope Afonso destaca la aprobación de las subvenciones para la creación, producción y desarrollo de proyectos audiovisuales 2025 por un importe de 800.000 euros. De igual forma, el vicepresidente del Cabildo indica que, una vez concluida la rehabilitación integral con una inversión total de 2,8 millones de euros la reapertura del Teatro Cine Realejos tendrá lugar este viernes 13 de junio. La actuación, que ha sido cofinanciada por el Cabildo y el consistorio norteño, se enmarca en el Plan de Infraestructuras Culturales y ha consistido en el reformado del recinto cultural y la dotación de suministros y equipamiento escénico. 

Nuevo punto limpio

Las obras de construcción del nuevo Punto Limpio de Las Chafiras, en San Miguel de Abona, se adjudican a la empresa Construplan SLU por 1.025.782 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. La red de estas infraestructuras llega ya a nueve municipios para facilitar a la ciudadanía el depósito ordenado de los residuos. San Miguel cuenta con esta nueva instalación que se une al proyecto piloto a nivel nacional para la recogida y gestión del textil y calzado usado presentado hace unos días en el municipio. El Cabildo amplió a principios de 2024 los horarios de los puntos limpios para facilitar la atención a la ciudadanía y el pasado año se incrementó la recogida en ellos en un 13,3 % respecto a 2023, gestionando más de 62.600 toneladas. La nueva instalación de Las Chafiras se suma a las que ya están en funcionamiento en Santa Cruz de Tenerife (Jagua), Las Torres de Taco (La Laguna), Güímar, Adeje, Buenavista del Norte, La Guancha, La Orotava y Arona. En la actualidad el se trabaja en la habilitación de otros ocho puntos limpios, como son los de Arico (en fase constructiva en el Complejo Ambiental de Tenerife), Los Rodeos (La Laguna), Fasnia, Granadilla, Vilaflor, Guía de Isora, Tegueste y Las Chafiras (San Miguel).

Patrimonio de la Humanidad

La Consejería Insular de Patrimonio Histórico destina 500.000 euros al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna para colaborar en los actos conmemorativos del 25 aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, una distinción otorgada por la UNESCO en diciembre de 1999. Esta ayuda busca apoyar un programa de actividades culturales, educativas, deportivas y de promoción patrimonial que se desarrollará a lo largo de este año, con eventos programados de forma trimestral y un acto institucional de cierre previsto para el 4 de diciembre. La aportación se une a la anunciada por el Gobierno de Canarias, que destinará 1 millón de euros, y a la financiación del propio consistorio lagunero, que invertirá 300.000, alcanzando un presupuesto total de 1,8 millones de euros.

Participación

Acción Social dota con 200.000 euros una línea de subvenciones destinada a los ayuntamientos de la Isla para el fomento y la promoción de la participación ciudadana. A través de esta subvención, los municipios podrán realizar diagnósticos, reglamentos o planes municipales de participación; crear o dinamizar estructuras y redes de participación ciudadana; impulsar consultas, presupuestos participativos o procesos de seguimiento ciudadano o realizar campañas de sensibilización, formación y difusión de buenas prácticas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents