¡Tenerife como nunca antes la habías visto! Así son los videos épicos del Ejército del Aire en el Día de las Fuerzas Armadas 2025
El departamento de la aviación ha subido a sus redes sociales los mejores momentos del DIFAS que tuvo lugar el pasado sábado por la calles (y el cielo) de Santa Cruz de Tenerife

PI STUDIO
El Día de las Fuerzas Armadas 2025 dejó momentos inolvidables en Santa Cruz de Tenerife. Los tanques, carros de combate y militares que desfilaron por las calles de la isla y los aviones y helicópteros que surcaron nuestro cielo fueron los grandes alicientes para que miles de tinerfeños se congregarán alrededor de la Avenida de la Constitución para ver el Gran Desfile Militar y el Acto central del DIFAS. En este día se pudieron ver imágenes impresionantes desde el interior de los cazas y aviones que el Ejército del Aire y del Espacio ha compartido.
El desfile militar del DIFAS estuvo dividido en dos partes: el desfile aéreo y el terrestre. Cada uno mostraba el armamento, los vehículos y aeronaves que tienen nuestros ejércitos para defender España. Por una parte, las unidades terrestres desfilaron frente a SS. MM. los Reyes de España y el resto de los ciudadanos mostrando la fuerza y disciplina de nuestras tropas, que fueron acompañadas por vehículos blindados, tanques y otros equipos de última generación que garantizan la seguridad nacional.

Esther Medina Álvarez
El desfile aéreo fue un despliegue de fuerza
Los pilotos del Ejército del Aire también impresionaron a todos los presentes con la precisión y coordinación de las aeronaves, que realizaron maniobras espectaculares en el cielo de Tenerife. En total participaron 35 aviones en el desfile aéreo del Día de las Fuerzas Armadas 2025, según los datos oficiales del Ministerio de Defensa. Entre las aeronaves que participaron se encontraban estos modelos según su función:
- Cazas y Ataque: Eurofighter (C/CE.16) del Ala 14 y Ala 11. F-18 (C/CE.15) del Ala 46, 12 y 15. Harrier AV8B+ de la 9ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN).
- Reabastecimiento en vuelo: A-330 (T.24) del Ala 45, acompañado de un F-18 y un Eurofighter.
- Transporte táctico y vigilancia marítima: A-400 (T.23), CN-295 (T.21), CN-235 (T.19), y otras aeronaves del Ala 31, Ala 35 y GRUEMA. Participación del CN.235MP del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (SAER).
- Lucha contra incendios: Canadair (UD.13/14) del Grupo 43.
- Helicópteros: Incluyó helicópteros del Ejército de Tierra (BHELMA VI), la Armada (FLOAN), Guardia Civil (SAER), Ala 46, Ala 48 y la Patrulla Aspa del Ala 78.
- Aviones de espectáculo: Patrulla Águila, con sus 7 aviones E.25 de la Academia General del Aire (AGA), realizando un sobrevuelo con los colores de la bandera nacional
Este es siempre uno de los momentos más emotivos y bonitos del desfile, porque esta sección del Ejército del Aire dibujó la Bandera Nacional sobre el cielo canario usando el humo de sus aeronaves. Además, también participaron los paracaidistas de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) que saltaron desde uno de estos aviones portando la gran bandera de 14 metros acompañada de otros símbolos de ese día.

Exhibición dinámica con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2025 / Arturo Jiménez
Las imágenes del ejército del aire hablan por sí solas
Los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio demostraron su valor y atrevimiento un año más. Como si de una misión especial se tratase, los militares que son responsables de volar con alguno de estos potentes aviones demostraron su destreza en el manejo de estas impresionantes máquinas. Cada maniobra y cada vuelo reflejó su habilidad técnica dentro del espacio aéreo.
En el vídeo compartido por la cuenta oficial del Ejército del Aire se observan estos aviones y cómo es su despegue desde el aeródromo en el que estaban aparcados durante las jornadas previas al DIFAS. Las aeronaves surcan el cielo en formación, mientras mantienen el orden cuando se aproximan a la costa de la isla. Los cazas Eurofighter y los aviones de la Patrulla Águila acapararon casi todas las miradas de los espectadores que observaban con asombro las maniobras de los pilotos.
El Día de las Fuerzas Armadas dejó estampas que se recordarán toda la vida en Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, la otra ciudad donde se desarrollaron los actos de estas jornadas que nos sirven para recordar la labor incansable de nuestros ejércitos por defender España.
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar
- Día de las Fuerzas Armadas 2025: así será el Acto Central y el Gran Desfile Militar de Santa Cruz de Tenerife
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista
- Canarias celebra el Día de las Fuerzas Armadas con un histórico desfile en Santa Cruz de Tenerife
- Puerto de la Cruz inicia la demolición de la antigua estación de guaguas para dar paso a una gran transformación urbana
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha