CCOO critica el "menosprecio" de Accem a los trabajadores en Las Raíces
El sindicato no descarta movilizaciones para defender la "dignidad laboral"

Centro de inmigrantes de Las Raíces / El Día
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) ha denunciado el "menosprecio" de Accem a los trabajadores del centro de migrantes de Las Raíces, lo que lleva a estar al "límite" en un trabajo de gran carga psicológica.
De hecho, el sindicato no descarta la convocatoria de movilizaciones "en defensa de la dignidad laboral y de la calidad en la atención a las personas migrantes" si persiste el "desgaste emocional y profesional" a la plantilla.
En esa línea cuestiona la "falta de respeto sistemática" cuando esos trabajadores deben atender personas migrantes en situación vulnerable y pone como ejemplo que en mayo advirtió de que solo abonaría el 50% de la nómina --aunque finalmente la pagó al completo-- alegando un "retraso puntual" de los pagos de la administración pública.
Además, hubo un "ninguneo" hacia los órganos de representación de la plantilla, que no fueron informados, algo que "no es un hecho aislado" sino que forma parte de un "patrón de comportamiento empresarial".
Calendario laboral
Entre otras prácticas denunciadas por FSC-CCOO se encuentran la modificación arbitraria del calendario laboral, incluyendo cambios sobre qué días se consideran festivos --como el 24 o el 31 de diciembre-- y cómo afectan a quienes trabajan en fines de semana, "sin negociación ni consenso" con la representación de los trabajadores.
CCOO indica también que "la promoción interna sigue siendo ignorada" por parte de Accem, que "opta sistemáticamente por contratar personal externo, vulnerando el convenio colectivo que establece expresamente la prioridad del personal propio en los procesos de ascenso o cobertura de vacantes".
Cámaras de videovigilancia
Igualmente denuncia la instalación de cámaras de videovigilancia en todo el dispositivo sin informar previamente a la plantilla, "una actuación que no solo afecta al clima laboral sino que coloca a los trabajadores bajo grabación continua durante las 24 horas del día, generando una situación de estrés e inseguridad adicional".
El sindicato señala que estas vulneraciones han sido denunciadas y judicializadas con el objetivo de "forzar a la entidad a sentarse a negociar y corregir sus malas prácticas".
Sin embargo, apunta, "Accem no solo no rectifica, sino que persevera en el mismo patrón de desprecio hacia los derechos laborales básicos".
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado