Descubre la finca abandonada en Tenerife que perteneció a un conocido escritor: ritos satánicos y "pánico"
La casa fue construida en la década de 1940 en el Parque Rural de Anaga y esta es su historia

Casa Fuset / E. D.
En el macizo de Anaga, al noreste de Tenerife, fue construida en la década de 1940 una casa muy particular, que perteneció a uno de los más afamados escritores de Canarias, fue relacionada con Francisco Franco y, tras ser abandonada, sirvió como refugio de un asesino fugado de la cárcel y como localización para rituales satánicos.
Se trata de la conocida como Casa Fuset (de manera infundada, también se le llama Casa de Franco) y esta es su historia.
La finca
En el siglo XVIII, la familia de Elena González de Mesa adquirió unos terrenos en la zona de El Moquinal, en el actual Parque Rural de Anaga.

Casa Fuset / E. D.
González de Mesa se casó en 1894 con el afamado escritor Benito Pérez Armas, pasando la propiedad a manos del que también fuera diputado en las Cortes y presidente de la Diputación de Canarias. La finca funcionaba entonces como la zona de recreo de la familia.
Tras el fallecimiento del escritor en 1937, su yerno, el militar Lorenzo Martínez Fuset (de quien toma su nombre el edificio), decidió construir en la década de 1940 una elegante vivienda aprovechando la piedra local y la exuberante vegetación de laurisilva que caracteriza el macizo de Anaga.
Estructura
La nueva edificación, de planta rectangular y techumbre con vigas de madera, contaba con una amplia galería de arcos y una terraza con vistas al valle.
En el exterior, unas escaleras de cemento comunicaban los diferentes niveles del terreno, mientras que balcones corridos ofrecían panorámicas del bosque de fayal-brezal y helecheras que rodean la finca.
Relación con Franco
Durante sus primeros años, la Casa Fuset albergó celebraciones familiares y encuentros sociales aprovechando la belleza de su paisaje, impulsados por la cercanía de Martínez Fuset con importantes figuras del franquismo, aunque Francisco Franco nunca residió allí.
La relación entre Fuset y la familia Franco alimentó rumores de que el dictador habitó en ella durante un tiempo pero es falso, ya que cuando Franco era Capitán General de Canarias la finca estaba aún en manos de Pérez Armas, quien fallecería un año después de que se iniciase la Guerra Civil, con el más tarde ddictador ya fuera de la isla.
Sucesos paranormales
En los años 80 la casa ya había comenzado su deterioro tras ser abandonada por sus propietarios (la zona no es de fácil acceso, con un recorrido a pie de entre 30 y 45 minutos) y sus muros fueron cayendo en el olvido.
También en manos de grafiteros, quienes fueron dejando símbolos cabalísticos. El paso del tiempo no hizo sino alimentar leyendas sobre psicofonías, disparos nocturnos y supuestos ritos satánicos en su interior. Todo el mundo en esa parte de la isla conoce a alguien que conoce a alguien a quien le pasó algo en la Casa Fuset.

Casa abandonada conocida como 'Casa Fuset' o 'Casa de Franco' / Wikipedia
Incluso fue protagonista de programas de misterio como Cuarto Milenio y Milenio 3, su versión radiofónica. Más por motivos propagandísticos que por una investigación concienzuda, entonces en el programa de Iker Kimémez y Carmen Porter la llamaron infundadamente la "casa del pánico".
Refugio del asesino
Es muy probable que parte de esa leyenda sobrenatural haya venido influida por la historia del asesino Dámaso Rodríguez Martín, apodado “El Brujo”, quien se ocultó en la finca tras fugarse de la prisión de Tenerife.
Su apodo le venía por su carácter sombrío, pero también a la leyenda de que practicaba ritos ocultistas y tenía "poderes". Fue conocido por ser agresivo, manipulador y violento desde joven.
Fue uno de los criminales más conocidos de Canarias por los crímenes que cometió en la isla en los años 80 y principios de los 90. Su historia combina violencia, fugas, una leyenda oscura y una vida marcada por la marginación y la brutalidad.
En 1981, asesinó a una pareja de turistas alemanes en una cueva del norte de Tenerife. Diez años más tarde se fugó durante un permiso penitenciario y, mientras estuvo huido, asesinó a una pareja en su propia casa en el monte de La Esperanza, y dejó herido de gravedad a un familiar.
En su huida recaló en Casa Fuset, aunque si discute si llegó a entrar en el inmueble o simplemente se escondió en los terrenos de la finca. Al ser descubierto emprendió la huida, pero finalmente fue abatido por la Guardia Civil el 19 de febrero de 1991, tras un tiroteo en el monte.
La conexión con este lugar alimentó la leyenda tenebrosa que rodea la casa, ya que es una zona aislada y misteriosa, ideal para esconderse.
En la actualidad
Hoy, la Casa Fuset se ha convertido en un destino de senderismo y turismo rural.
Para llegar, el sendero señalizado parte del mirador de Cabezo del Tejo y atraviesa tramos empedrados que exigen calzado de montaña y cierta precaución, sobre todo en época de lluvias.
La mejor época para la visita son la primavera y el otoño, cuando el clima es más suave y el bosque luce en todo su esplendor, completando un recorrido inolvidable por Anaga.
Cómo llegar
- Inicio: Desde la zona del Monte de Las Mercedes, accede a la Pista de El Moquinal. Puedes dejar el coche cerca del Mirador de Zapata o en la entrada de la pista si hay sitio.
- Camino: Toma el Sendero PR-TF 2.3 (El Moquinal - Las Mercedes), y en uno de sus desvíos accedes a la senda que lleva directamente a la Casa Fuset.
- Tiempo aproximado: 30–45 minutos caminando (ida).
- Dificultad: Fácil a moderada, aunque el terreno puede estar resbaladizo en época de lluvias.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025