Los menores aprenden a elaborar las alfombras de flores en La Orotava

La Asociación de Alfombristas organiza una jornada para inculcar en las nuevas generaciones el interés y la técnica de este arte efímero

Un grupo de niños y niñas aprenden a elaborar alfombras de flores. | E. D.

Un grupo de niños y niñas aprenden a elaborar alfombras de flores. | E. D.

El Día

El Día

La Orotava

En el marco de las tradicionales fiestas patronales en honor al Corpus Christi, La Orotava volvió a vestirse de color y arte con la celebración del Día del Niño y la Niña Alfombrista, una jornada entrañable y participativa que reunió a cientos de pequeños del municipio y de la comarca en el entorno de la iglesia de La Concepción.

Desde primeras horas de la mañana, niñas y niños se convirtieron en verdaderos artistas del arte efímero elaborando sus propias alfombras de flores. Guiados por maestros alfombristas, adquirieron las nociones básicas y experimentaron de primera mano la manifestación cultural que forma parte de la idiosincrasia del pueblo de La Orotava, reconocida internacionalmente.

El alcalde de la Villa, Francisco Linares, subraya «la importancia de mantener viva esta tradición desde temprana edad, no solo para conservar y proyectar nuestro patrimonio artístico, sino como una forma de transmitir valores como el trabajo en equipo y el amor por nuestras raíces y tradiciones».

El Día del Niño Alfombrista no solo fomenta la creatividad, sino que permite a las nuevas generaciones integrarse activamente en una de las tradiciones más representativas de La Orotava, cuyo momento cumbre llegará con la confección de las alfombras monumentales de flores para el día de la infraoctava del Corpus Christi, que se celebrará el próximo día 26.

La jornada transcurrió con un excepcional ambiente festivo y familiar que convirtió a la Villa en un auténtico lienzo vivo, lleno de ilusión y de tradición.

La Asociación de Alfombristas Villa de La Orotava es la entidad que organiza esta iniciativa, desde hace varios años, en colaboración con el Ayuntamiento. El propósito de este proyecto es acercar a este segmento de la población a la práctica de este arte efímero.

Durante la jornada desarrollada en el entorno de a iglesia de La Concepción, los pequeños disfrutaron también de talleres, juegos y otras actividades lúdicas complementarias a través de los cuales la organización fomentó el aprendizaje de todos los detalles y los procesos que se aplican para mantener viva esta tradición que define al municipio orotavense.

Los menores participantes en esta actividad encontrarán un ejemplo de su objetivo como alfombristas en potencia el próximo día 26. La Infraoctava del Corpus Christi es el momento central de las fiestas de La Orotava, el día en que se vivirá el esplendor de la confección de alfombras florales por las calles y de disfrutar del magno tapiz A las puertas del paraíso, obra de 428 metros de largo que «nos cuenta momentos de la historia bíblica terminando con dos cuadros centrales de ocho metros de alto», según palabras del director, Domingo González Expósito.

En su elaboración, emplearán 15 colores del Teide, ceniza del volcán Tajogaite (La Palma) y nuevos colores. Aparecerán 12 animales de entre 60 centímetros de alto (la mariquita), un metro (el caballito de mar), 4,80 (la tortuga) y siete metros (el colibrí). Con ello se pone de manifiesto la importancia del mundo animal en el planeta.

A las puertas del paraíso será una continuidad de A las puertas del cielo, la alfombra espectacular que el año pasado cubrió la plaza del Ayuntamiento de La Orotava. El equipo de 19 colaboradores directos, a los que se sumarán alfombristas de flores para colocar el brezo, tienen por delante la confección de la que es valorada como «la más compleja de los últimos años, posiblemente». n

Tracking Pixel Contents