Bomberos de Tenerife al rescate
Los efectivos del Consorcio de Extinción y Prevención de incendios de la Isla muestran cómo actúan en los accidentes de tráfico con operaciones que casi se han triplicado en el último año

Bomberos de Tenerife durante el encuentro en La Orotava / El Día
Los bomberos suelen ser los primeros en llegar al escenario de un accidente de tráfico. Los 50 efectivos profesionales de guardia cada día -230 forman el total de la plantilla- del Consorcio de Extinción y Prevención de Incendios y Salvamento de Tenerife están perfectamente preparados para actuar con rapidez ante cualquier contingencia en la circulación por las vías de la Isla. Un factor que casi se ha triplicado en el último año con 510 intervenciones en las carreteras durante 2024. Así lo demuestran en la plaza V Centenario de La Orotava que acoge eI I Encuentro de Intervención en este tipo de sucesos. Una iniciativa organizada por la entidad del Cabildo con la colaboración del Ayuntamiento de la villa norteña.
Equipos
Durante la jornada, seis equipos de bomberos procedentes de los siete parques de profesionales distribuidos por la geografía de la Isla realizaron demostraciones prácticas en directo de cómo proceder ante un accidente de tráfico. Excarcelación de personas atrapadas, estabilización de vehículos y protocolos de intervención fueron algunas de las maniobras que siguen de cerca durante toda la mañana vecinos y visitantes que abarrotan el recinto instalado en el casco urbano del municipio norteño. El evento tiene un sentido no solo como espacio de formación continua para los profesionales, sino también como una herramienta de sensibilización destinada a la población. La posibilidad de observar en vivo cómo se gestiona un accidente permite comprender la complejidad de cada intervención y la importancia de seguir las normas de tráfico.
80 efectivos
El oficial Luis Castro destaca la participación durante la jornada de unos 80 efectivos con el objetivo de "poner en práctica el trabajo de los últimos ocho meses que hemos llevado en el Consorcio con compañeros de los siete parques de la Isla". Además, explica que con este encuentro se busca compartir y visibilizar "las actualizaciones en las maniobras y los sistemas de intervención en los accidentes de tráfico" ante el auge de los vehículos con nuevas tecnologías y modelos de propulsión.
Formación
Castro detalla el valor de la formación que imparten profesionales de diferentes ámbitos. En ella se abordan aspectos como las características de los vehículos con diferentes modelos de propulsión, ya sea eléctrico, híbrido o a través de gas. Esto se trasladó específicamente a los mandos el año pasado a través de la formación teórico práctica y este 2025 en los ejercicios continuos para todo el personal a través de una empresa de servicios.
Actulización
Los bomberos tinerfeños no solo se forman en cuanto a nuevas tecnologías sino también en modelos de protección activa o pasiva que pueden verse afectados en el momento de la intervención. Castro detalla riesgos derivados de que, por ejemplo, salte un airbag o, detalla, "tener en cuenta un montón de sistemas que se van incorporando a los vehículos”.
Protocolos
Además se han cambiado protocolos para activar a los profesionales incluso aunque no haya personas atrapadas en el interior del vehículo. Esto permite actuar también con las fuerzas de seguridad como Guardia Civil y Policía Local o los sanitarios de servicio. El oficial Castro explica que “nos movemos desde el primer minuto y tenemos un despliegue territorial adecuado. Trabajamos para que ningún núcleo de población importante esté por encima del umbral de los 15 minutos de llegada desde la activación en el parque”. Respecto al encuentro de La Orotava, se muestra sorprendido positivamente por la participación del público durante toda la jornada en la que tomaron parte seis equipos de los siete parques profesionales -el próximo se abrirá en Arona- de Tenerife a los que hay que sumar ocho de bomberos voluntarios. En 2024 los bomberos de Tenerife realizaron 510 intervenciones en accidentes de tráfico, lo que supone un incremento del 147,57% respecto al año anterior. Un dato que pone de relieve dos aspectos, Por un lado, el aumento de la siniestralidad y por otro la mejora en la capacidad de respuesta del Consorcio.
Estrategia
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, destaca la importancia de acercar a la ciudadanía el trabajo de los servicios de emergencia. Valora un encuentro que visibiliza el alto nivel de preparación y profesionalidad de nuestros bomberos. Destaca asimismo que "detrás de cada intervención hay compromiso, esfuerzo y vocación de servicio". Considera fundamental que la ciudadanía conozca a estos equipos" formados, coordinados y dispuestos a salvar vidas en los momentos más críticos". Dávila subraya: “Nuestro oobjetivoes reforzar la formación, la prevención y la concienciación en torno a la seguridad vial". Concluye: "Prevenir salva vidas y actuar con rapidez y precisión, también”.
Tras incendios y rescates
El presidente del Consorcio y director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, recuerda que la intervención en accidentes de tráfico es la más frecuente por detrás de incendios y rescates. Por eso entiende que este encuentro es “una oportunidad única para aprender, comprender y apoyar el trabajo de nuestros bomberos”. El concejal de Seguridad del municipio, Narciso Pérez, califica de "orgullo" que La Orotava haya sido la anfitriona del I Encuentro. Espera que, con el éxito de esta primera edición, se repita otros años como punto de encuentro entre los profesionales y la ciudadanía. Lo de la villa fue un simulacro pero los accidentes se producen cada día en las carreteras de la Isla y es clave conocer cómo enfrentarse a este tipo de situaciones críticas. Con los bomberos de Tenerife siempre al frente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Una pelea en un campo de fútbol de Tenerife termina con puñetazos y una silla impactando a una menor
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha