Día de las Fuerzas Armadas 2025: así será el Acto Central y el Gran Desfile Militar de Santa Cruz de Tenerife

En la parada del Ejército participarán casi 3.300 integrantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil en un recorrido de 1.120 metros y comenzará en los alrededores del Recinto Ferial y finalizará en la plaza General Gutiérrez Mellado.

Luis Miguel Mora

Luis Miguel Mora

El Acto Central y el Desfile Militar del Día de las Fuerzas Armadas 2025 se celebrará este sábado 7 de junio en Santa Cruz de Tenerife. El evento más esperado de la semana contará con la participación de militares, carros de combate o aviones que servirán para muestra el armamento de nuestros ejércitos. Sus Majestades los Reyes de España junto a la Princesa Leonor presidirán este evento.

La mañana del sábado estará cargada de emoción y sentimiento por los militares que dieron la vida por España defendiendo con honores a nuestro país en misiones en el extranjero. A las 10:30 horas de la mañana comenzarán a llegar a la tribuna real el Batallón de Honores de la Guardia Real y las autoridades que ocuparán estos lugares: jefe de Estado Mayor de la Defensa, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y representación autonómica e insular.

No será hasta las 11:30 horas cuando SS. MM. los Reyes de España lleguen a este desfile para dar comienzo a la celebración.

El acto comenzará con la presentación de honores y el homenaje a los caídos

En primer lugar, el jefe de Batallón de Honores a S. M. el Rey presentará las novedades a Felipe VI, quién pasará revista a las tropas presentes. Posteriormente, los Reyes saludarán a las autoridades presentes en el acto hasta ocupar su lugar en la tribuna real.

Luego, uno de los paracaidistas de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), realizará el tradicional salto desde uno de los aviones del Ejército y surcará el cielo de Santa Cruz de Tenerife portando la Bandera Nacional que posteriormente se izará a los sones de la Marcha Real en un mástil habilitado para la ocasión.

El acto proseguirá con el Acto de Homenaje a los que dieron su vida por España, donde la Banda Real interpretará la marcha 'La Muerte no es el final' y se pone una corona de laurel en la parte inferior del pedestal. Después ocurrirá uno de los momentos más esperados, cuando la Patrulla Águila dibuje en el cielo de Tenerife la Bandera Nacional pintada con el humo de sus aviones CASA C-101 Avijojet, coincidiendo con el final del Toque de Oración.

Los honores dan paso al Desfile Militar

Una vez finalizados los actos de homenaje, los 3.266 integrantes del Ejército y de la Guardia Civil comenzarán a desfilar por la avenida de la Constitución, desde el Recinto Ferial, en dirección al Auditorio de Tenerife finalizando en la plaza General Gutiérrez Mellado. El recorrido total será de 1.120 metros en tierra y participarán los siguientes vehículos y aviones:

  • 35 aviones
  • 21 helicópteros
  • 67 vehículos terrestres
  • 33 motos

En primer lugar tendrá lugar el aéreo que incluirá 35 aviones y 21 helicópteros, entre ellos Eurofighters, F-18, Harriers, aeronaves de transporte, lucha contra incendios y vigilancia marítima. La Patrulla Águila, como es tradición, cerrará la exhibición aérea con un sobrevuelo de Tenerife.

Día de las Fuerzas Armadas en Tenerife

María Pisaca

Desfile terrestre y presencia canaria

El desfile seguirá con el paso de los vehículos terrestres y los batallones de soldados, que estarán formados por 3.266 militares, de los cuales el 13 % son mujeres.

En la parada militar participarán todas las ramas de las Fuerzas Armadas, así como la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Entre los momentos destacados figura la presencia del Tercio ‘Duque de Alba’ n.º 2 de la Legión con su tradicional paso acelerado, además de la Brigada ‘Canarias’ XVI y el Regimiento de Artillería Antiaérea n.º 94.

Uno de los momentos que todos los asistentes quieren ver es el paso de la Legión con su mascota, la cabra Camarón, que desfilará junto a sus compañeros. Por motivos de bienestar animal, se ha decidido prescindir este año de la escolta montada habitual de los caballos.

El desfile militar concluirá con el paso de la Escuadra de Gastadores del Grupo de Regulares de Melilla n.º 52 y el Mando y Plana Mayor de Mando del GREG 52.

Tras su paso, tendrá lugar el arriado de la Bandera Nacional y la despedida oficial de Sus Majestades los Reyes, poniendo fin a una jornada marcada por el homenaje a las Fuerzas Armadas y su compromiso con España, en este Día de las Fuerzas Armadas 2025 celebrado en Santa Cruz de Tenerife.

Tracking Pixel Contents