Nuevo cierre de una zona de baño en Tenerife por resultados anómalos en las analíticas de agua
El Ayuntamiento de Adeje activa el protocolo de seguridad sanitaria en El Puertito mientras continúa investigando las causas de la contaminación detectada en varias playas del municipio

Playa El Puertito de Adeje / E. D.

El Ayuntamiento de Adeje ha informado del cierre temporal del baño en la zona de El Puertito, tras detectarse parámetros anómalos en las últimas analíticas de calidad del agua. La medida, que tiene carácter preventivo, se enmarca dentro del protocolo de seguridad sanitaria establecido por el consistorio.
Según ha comunicado la corporación local, se ha notificado la incidencia a las administraciones competentes y se ha activado el correspondiente protocolo de información, seguimiento y cierre de la playa. La reapertura del baño dependerá de los resultados de nuevas muestras que confirmen que el agua es apta para el uso recreativo.
Este nuevo cierre se suma a otros episodios similares ocurridos recientemente en el municipio. El pasado 13 de mayo, el Ayuntamiento ya procedió a cerrar temporalmente al baño las playas de Troya I y II, tras detectar niveles elevados de enterococcus y escherichia coli en los análisis de control. En esa ocasión, también se tomaron medidas inmediatas para proteger la salud pública, incluyendo la toma de nuevas muestras y la revisión de posibles fuentes de contaminación.
Desde el consistorio se asegura que, hasta el momento, no se ha identificado ninguna causa directa que explique los resultados positivos en las analíticas. Los técnicos municipales han descartado fallos en las infraestructuras locales y tampoco se han detectado vertidos ni incidencias en las instalaciones del Consejo Insular de Aguas.
Asimismo, se barajan otras posibles causas, como la influencia de las mareas que, según algunos informes, podrían estar trasladando contaminación desde otros puntos del litoral o desde mar adentro, especialmente en esta época del año, en la que se han repetido episodios similares en ejercicios anteriores.

Panorámica de la zona aérea donde se produjo el vertido, entre los municipios de Adeje y Arona, en la parte adejera. / Felipe Ravina
En este contexto, el Ayuntamiento de Adeje está valorando solicitar una investigación externa que permita esclarecer el origen exacto de estas alteraciones en la calidad del agua, con el objetivo de prevenir futuros cierres y ofrecer garantías a residentes y visitantes.
Finalmente, el consistorio ha enviado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, recordando que todas las acciones adoptadas responden a criterios estrictamente preventivos y que, hasta ahora, estas medidas han resultado eficaces para preservar la seguridad en el litoral del municipio.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE
- El Juzgado confirma indicios de delito contra el exdirector de Deportes de Tenerife por el 'caso Mediador