El Cabildo de Tenerife aplaude la suspensión de una protesta prevista en el Teide
Cualquier actividad extraordinaria que se vaya a celebrar dentro de un parque nacional debe contar con el visto bueno del Patronato del Parque Nacional

Naveros Photo

El Cabildo de Tenerife ha emitido un comunicado en el que valora como positiva la suspensión de una manifestación que estaba prevista en el "corazón" del Parque Nacional del Teide, uno de los entornos más sensibles y protegidos de Canarias. La Corporación insular considera que con esta decisión "ha prevalecido la cordura", y subraya que el evento no contaba con los trámites legales necesarios para su autorización.
Infracción de la normativa que regula los parques nacionales
Según recuerda el Cabildo, cualquier actividad extraordinaria dentro de un parque nacional, como es el caso del Teide, debe ser autorizada conforme a criterios técnicos y legales, entre los que se incluye la consulta previa al Patronato del Parque Nacional, órgano colegiado encargado de velar por la protección del espacio. Este paso, afirman, no fue cumplido por los organizadores.
Tanto el Cabildo como el director de Conservación del parque emitieron informes desfavorables, basados en aspectos jurídicos, técnicos, operativos y de seguridad. La Institución insular considera que permitir la protesta en ese enclave habría supuesto un precedente peligroso, que podría ser utilizado en el futuro para justificar otras convocatorias en zonas ambientalmente frágiles.
El Teide como símbolo natural y cultural
El comunicado destaca que el Parque Nacional del Teide no es solo un enclave natural único, sino también un símbolo de identidad para la ciudadanía tinerfeña y canaria. Por este motivo, el Cabildo defiende la necesidad de mantener su neutralidad frente a cualquier uso que instrumentalice el espacio, incluso si las reivindicaciones que motivan la protesta son legítimas.

Imagen de archivo del Parque Nacional del Teide. / El Día
Además, la Corporación recuerda que la protección de estos espacios requiere una aplicación rigurosa de la ley, ya que el Teide cuenta con la máxima figura de protección ambiental en España, al haber sido declarado parque nacional en 1954 y estar inscrito como Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 2007. Para más información sobre la protección de estos espacios, puede consultarse el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica.
El derecho a manifestarse, garantizado en un entorno alternativo
Lejos de querer impedir el derecho de reunión o manifestación, el Cabildo insiste en que respeta y defiende los principios constitucionales que amparan la libertad de expresión. Como alternativa, se ofreció a los convocantes celebrar la protesta en El Portillo de La Villa, dentro del Parque Natural de la Corona Forestal, un área que cuenta con un régimen de protección diferente y más adecuado para este tipo de actividades.
Este lugar ya fue escenario de una concentración en 2022, sin que se produjeran conflictos ni daños ambientales. Además, subrayan que en esa ocasión no se interrumpió el tráfico en la carretera TF-21, una vía fundamental para el funcionamiento logístico del Parque Nacional, así como para el acceso de visitantes, personal técnico y servicios de emergencia.
Protección frente a posibles usos indebidos del entorno natural
El Cabildo concluye que preservar el Teide como espacio natural libre de confrontaciones políticas o sociales es esencial para garantizar tanto su integridad ecológica como su significado cultural para generaciones presentes y futuras.
La suspensión de la protesta se interpreta así como una decisión alineada con los principios que rigen la conservación de los parques nacionales y un refuerzo del modelo de gestión sostenible que se aplica en uno de los espacios naturales más visitados de España.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- El Juzgado confirma indicios de delito contra el exdirector de Deportes de Tenerife por el 'caso Mediador
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE