Los mayores despliegues militares que ha vivido Canarias: de la “invasión” en 1986 al megadesfile de 2025

En este artículo repasamos los hitos con más efectivos y material que han pisado las Islas

Cortes de tráfico para preparar el Desfile de las Fuerzas Armadas en Santa Cruz de Tenerife

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Desde la parada de 1986 hasta el megadesfile DIFAS 2025, las Islas Canarias se han convertido en un escenario privilegiado para los mayores despliegues militares de España y la OTAN, sumando miles de efectivos, cazas de última generación y buques de guerra que proyectan la importancia estratégica del Archipiélago en el Atlántico.

En este artículo repasamos los hitos con más efectivos y material que han pisado las Islas: el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) de 1986, Trident Juncture 2015, Ocean Sky, el ejercicio Sirio 2024 y el inminente desfile de este 7 de junio.

DIFAS 1986: el “gran desfile”

El primer gran desembarco moderno llegó el 25 y el 26 de mayo de 1986, cuando Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas acogieron el Día de las Fuerzas Armadas.

Aquella doble parada reunió a 3.500 militares, una auténtica "invasión" para aquel entonces con medio centenar de aviones y 15 buques, presididos por los Reyes Juan Carlos I y Sofía.

Entre los cadetes que marcharon estaba el entonces príncipe Felipe, hoy Felipe VI .

Ejercicios militares

Tres décadas después, la OTAN eligió España como país anfitrión de Trident Juncture 2015, el mayor ejercicio aliado en años.

De los 30.000 efectivos movilizados, unos 8.000 españoles operaron en 16 escenarios repartidos por la Península… y también en las Islas.

La foto icónica fue la de los F-18 despegando de la base de Gando, en Gran Canaria, durante las misiones de superioridad aérea .

Guerra de cazas

Desde 2004, el Ejército del Aire y del Espacio organiza en octubre Ocean Sky, un adiestramiento aire-aire que convierte a Canarias en polígono supersónico.

  • Edición 2019: 50 cazas Eurofighter, F-18, F-16 y F-15 de España, EE. UU. y Turquía y casi 700 militares se disputaron 111.000 km² de espacio atlántico .
  • Edición 2023: la cifra subió “cerca del millar” de efectivos de seis países, con Eurofighter españoles y F-16 portugueses, más el KC-390 luso de reabastecimiento.

Ensayo sobre el monte Tropic

El mayor ejercicio español de 2024 llevó por nombre Sirio y simuló un conflicto por las tierras raras del monte Tropic, a 500 km de El Hierro.

Se desplegaron 27 cazas (11 Eurofighter y 16 F-18), drones Predator, baterías antiaéreas, fragata Blas de Lezo, paracaidistas y helicópteros.

Entre el personal implicado se contaban 600 militares directos y otros 900 en apoyo logístico.

Escenario ideal

Canarias reúne varias ventajas estratégicas para grandes despliegues militares y de rescate. Su espacio aéreo, situado sobre el Atlántico y libre de la congestión propia de la península, es óptimo para operaciones supersónicas.

Además, las bases de Gando (Gran Canaria) y Los Rodeos (Tenerife Norte) ofrecen una logística ágil tanto para la entrada de cazas como para el tránsito de transporte pesado.

A todo ello se suma la ubicación insular, que convierte al archipiélago en una plataforma natural de proyección atlántica ideal para ejercicios de la OTAN y para maniobras de rescate marítimo.

El récord contemporáneo

Casi cuarenta años después de aquella primera edición, el Día de las Fuerzas Armadas regresa (3-8 junio 2025) con el acto central el sábado 7 en Santa Cruz en el que será el mayor despliegue en 40 años:

  • Efectivos: 3.266 militares, 34 aviones, 21 helicópteros, 5 carros y 81 vehículos tácticos.
  • Tribuna: SS. MM. los Reyes, la ministra de Defensa y toda la cúpula militar.
  • Ensayo previo: 6 de junio, cierre nocturno de la avenida Marítima.

Por último, el domingo 8 se reservará para los más rezagados: entre las 10:00 y las 18:00 h permanecerá abierta la exposición estática y se podrá volver a visitar los buques atracados en el puerto de Santa Cruz.

Con esta jornada de puertas abiertas se pondrá fin a una intensa semana dedicada a las Fuerzas Armadas en la capital tinerfeña.

Tracking Pixel Contents