La Laguna abre la ronda de contactos con los vecinos para el nuevo plan urbanístico del municipio
La Gerencia de Urbanismo ha celebrado un encuentro informativo con representantes de asociaciones vecinales sobre la apertura de la licitación para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación (PGO)

Panorámica del casco histórico de San Cristóbal de La Laguna. / E. D.

El Ayuntamiento de La Laguna ha abierto la ronda de contactos con los vecinos para redactar el nuevo plan de ordenamiento urbanístico del municipio. La Gerencia de Urbanismo ha celebrado un encuentro informativo con representantes de asociaciones vecinales sobre la apertura de la licitación para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación (PGO), el documento que regula los usos del territorio lagunero.
Un proceso crucial
El Ayuntamiento asegura en un comunicado con esta reunión inicia el proceso para el nuevo PGO con una apuesta que según el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, se centra "en la transparencia y la participación ya desde los primeros pasos, mediante un encuentro en el que se dio toda la información y se atendieron a las dudas y preguntas de los representantes vecinales sobre el contenido de los pliegos, el desarrollo por fases que tendrá la redacción del Plan y los procesos participativos que se abrirán tras la adjudicación de dicho contrato, la cual se espera para el mes de noviembre".
El encuentro se celebró en la sala de juntas de la Gerencia de Urbanismo y, tras una convocatoria abierta a todas las entidades, finalmente asistieron representantes de la Federación Los Menceyes, de la Plataforma Pueblo Unido de Valle de Guerra, así como de las asociaciones Las Tres Calles de Tejina, Casco Histórico, Rodeo Alto y Castrejón de Geneto.
Por parte del Ayuntamiento asistieron el concejal de Ordenación del Territorio, Adolfo Cordobés; la jefa del Servicio de Planes y Planificación de la Gerencia, Ana Isabel Abreu, y miembros del equipo técnico de Urbanismo.
A concurso
El Ayuntamiento de La Laguna encarga la redacción del nuevo Plan General de Ordenación (PGO), el documento más importante para gestionar el territorio. La Plataforma de Contratación del Sector Público publicó el pasado lunes 19 de mayo la licitación del contrato para la renovación del documento más importante para gestionar el territorio del municipio de Aguere.
1,3 millones de euros
El Gobierno local quiere garantizar con el nuevo PGO, según un comunicado, «un desarrollo urbano sostenible y eficiente, protegiendo el medio ambiente y el patrimonio cultural, así como ayudar a impulsar la economía local y generar empleo». La Gerencia de Urbanismo dispone de un presupuesto de licitación de 1,3 millones de euros y un plazo de redacción del documento de 45 meses.

Panorámica del municipio de La Laguna desde la Mesa Mota. / E. D.
Para impulsar este encuentro, se puso en marcha un chat participativo con las asociaciones hace algo más de una semana, que ha permitido poder ir incorporando a todos los colectivos de representación vecinal y ampliar el alcance de la comunicación.
El Consistorio lagunero informa además de que en los próximos meses se convocará el Consejo Sectorial de Urbanismo para la participación y asesoramiento del Plan General de Ordenación y los planes especiales de ordenación del municipio de San Cristóbal de La Laguna, órgano asesor en el que estarán representadas todas las formaciones políticas de la Corporación local y distintas instituciones y organismos.
Representación vecinal
Además, se estudiará el procedimiento de constitución de un órgano de representación vecinal, que se desarrollará conjuntamente con las áreas municipales pertinentes y con el objetivo de reforzar la apuesta local por un urbanismo participativo, basado en el diálogo y en la búsqueda de consensos.
El nuevo PGO se plantea, por tanto, desde la premisa de que la combinación de los criterios técnicos y jurídicos con la perspectiva de quienes habitan el municipio es esencial para diseñar espacios más funcionales, accesibles y sostenibles, un modelo de ordenación que estará alineado, además, con la Agenda Urbana Local, aprobada el pasado mes de diciembre.
Antigüedad de 21 años
El PGO vigente tiene una antigüedad de 21 años, lo que supone para el alcalde «un hándicap a la hora de afrontar los nuevos retos de una sociedad que mira al futuro con expectativas muy diferentes a las de hace dos décadas». «Necesitamos una ordenación actualizada que nos permita avanzar en el modelo de desarrollo sostenible suscrito por laguneros y laguneras», subrayó.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE