Fasnia y Güímar aplauden la decisión del Cabildo contraria a construir dos parques eólicos en Agache
El PP mantiene un doble discurso ya que en la Corporación insular rechaza los proyectos y en el Ayuntamiento güimarero es el único partido que no lo hace.

Parque eólico y fotovoltaico en Arico, en el Sureste de Tenerife / Arturo Jiménez
Los ayuntamientos de Fasnia y Güímar secundan plenamente la decisión del Consejo de Gobierno Insular de rechazar la construcción de dos parques eólicos en la comarca de Agache, en el entorno del barranco de Herques. "Magnífica noticia. Seguimos trabajando en defender nuestro patrimonio" es la frase escueta con la que el alcalde fasniero, Luis Javier González, celebró el anuncio que realizó la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila. El güimarero Gustavo Pérez realzó la concordancia con las decisiones municipales: "Así es como se tiene que trabajar entre administraciones, con coherencia y procedimientos alejándose de ruidos que perjudican las mejoras de los municipios y la Isla".
La Dirección Insular de Planificación Territorial, Patrimonio Histórico y Paisaje emitió un informe desfavorable al desarrollo del proyecto por la ubicación prevista para los aerogeneradores y por el trazado de las líneas eléctricas de evacuación. Todo ello afecta a los valores ambientales, paisajísticos y faunísticos además de poner en riesgo a especies protegidas, alterar el hábitat natural y ocasionar impacto paisajístico. Suponen "aspectos especialmente sensibles en un espacio protegido de este nivel", según informó el Gobierno insular.
Los proyectos
DISA Energía Renovable, SLU promueve la construcción de los parques eólicos El Pilón I y El Pilón II en el Sureste. Sometida por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias al proceso de exposición pública su autorización administrativa, evaluación de impacto ambiental y declaración de utilidad pública de ambos proyectos -cuyo plazo expiró el pasado día 5-, la Plataforma Ecomarca Sureste (Ecomarca para la Defensa y Protección del Sureste de la isla de Tenerife) anuncia que la única alternativa es "que no se construyan". No les valen modificaciones que alejen los aerogeneradores de zonas protegidas.
El Pilón I (Fasnia), de 15 megavatios y cuatro aerogeneradores, y El Pilón II (Güímar), de 8,5 y dos aerogeneradores, son los dos parques eólicos proyectados y pendientes de su autorización por el Gobierno de Canarias. Cuentan con una inversión de 22,3 millones de euros (14,3 en Fasnia y 8 en Güímar). Para su desarrollo cuentan con 181 parcelas y para el transporte de la energía contemplan la instalación de 24 torretas en todo su trazado hasta la ladera de Güímar, desde donde pasa a ser soterrado hasta enlazar con la subestación del Polígono Industrial Valle de Güímar. Discurre, incluso, por el Malpaís de Güímar, un monumento natural.
El Pilón I se sitúa entre la carretera de subida a Fasnia desde Los Roques y el barranco de Herques. Los cuatro aerogeneradores estarán en suelo del municipio, cuyo casco urbano, el núcleo más cercano, se encuentra a kilómetro y medio del centro del parque. Desde el barranco de Herques hasta la vía de subida a El Escobonal, en Güímar, es el lugar donde estarán los dos aerogeneradores de El Pilón II, que se situarán a un kilómetro de El Tablado, localidad emplazada en la costa de la comarca, según consta en los proyectos sometidos a información pública.
El doble discurso del PP
La oposición del Cabildo a esta iniciativa llama la atención porque mientras en el Gobierno insular (CC-PP) el Partido Popular rechaza la construcción de ambos parques eólicos, en Güímar dirigentes destacados en el ámbito municipal se muestran beligerantes. Tras conocer el pronunciamiento del Cabildo, el coordinador local del PP, Víctor González, aseguró que Rosa Dávila «miente a la ciudadanía». Le reta a trasladar al Pleno «denegar el interés púbico y social» de los proyectos, porque, asegura, es una competencia de dicha Administración (lo es del Gobierno canario), e insiste en que hasta ese momento, «miente a la ciudadanía con todas las palabras».
Se da la circunstancia de que el PP fue el único grupo político que en el Pleno municipal de Güímar votó en contra de la propuesta de denegar la autorización administrativa para construir los parques eólicos El Pilón I y El Pilón II. Su portavoz, Carmen Luisa Castro (actual coordinadora insular del Partido Popular), contradijo el informe que argumenta la oposición a esta obra al asegurar que «no se ajusta a la realidad técnica del proyecto», «exagera la superficie de afección», «los apoyos de la línea aérea están fuera del suelo protegido» y «no afecta al Malpaís de Güímar». En Fasnia, el Pleno (PSOE-CC) fue unánime en contra de estos parques eólicos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión