La última locura en la autopista del Norte de Tenerife: conducción imposible en la TF-5

Siempre nos quedará la duda de cuánto tiempo pudo circular en esas condiciones

Circula con el capó abierto en la TF5

Circula con el capó abierto en la TF5 / Instagram

Santa Cruz de Tenerife

La era de las redes sociales ha puesto de relieve una realidad que para muchos es ya incuestionable: en la TF-5, la conocida como autopista del Norte de Tenerife, pasan cosas muy raras. La última que se ha hecho viral parece el más difícil todavía, conduciendo con una visibilidad casi nula durante varios kilómetros.

La escena parece sacada de Misión Imposible, o más bien de la primer entrega de Ace Ventura (a su vez homenaje de un clásico de Terence Hill junto a Bud Spencer), cuando el personaje interpretado por Jim Carrey conducía con la cabeza por fuera del vehículo por no tener visibilidad en el parabrisas.

Capó al aire

En el caso que nos ocupa, se observa un turismo que avanza a una velocidad moderada (no es para menos) con el capó levantado y mal asegurado, apenas sujeto.

El conductor, quién sabe si sorprendido por la advertencia de otros usuarios, apenas logra mantener la trayectoria en uno de los carriles de la principal arteria norte de la isla, donde el tráfico es intenso, sobre todo en hora punta.

Siempre nos quedará la duda de cuánto tiempo pudo circular en esas condiciones, ya que el vídeo se corta a bastantes metros de la siguiente salida de la vía.

Más episodios

Este no es un hecho aislado. En abril de 2025, varios conductores protagonizaron incidentes de alto riesgo en la misma autopista.

El pasado Jueves Santo, un BMW blanco circuló “haciendo eses” y provocó una colisión en el kilómetro 19, dejando varios heridos, uno de ellos grave. El vídeo corrió como la pólvora en redes sociales y la Guardia Civil investiga al joven conductor por conducción temeraria y abandono del lugar.

Otro siniestro involucró a tres vehículos tras maniobras de adelantamiento peligrosas, con tres personas atrapadas y seis heridos, según Emergencias 1-1-2.

Accidente en la autopista del Norte de Tenerife.

El Día

Riesgos y consecuencias

  1. Obstrucción de la visibilidad: el capó tapa gran parte del parabrisas, reduciendo el campo de visión y retrasando la reacción ante cualquier obstáculo o frenada del tráfico.
  2. Caída de piezas: un cierre defectuoso puede provocar que el capó salga volando y golpee a otros vehículos a alta velocidad.
  3. Distracción y pánico: los conductores que adelantan o circulan junto al coche afectado pueden sufrir distracciones que desembocan en colisiones por alcance.

Sanciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) establece en el Reglamento General de Vehículos que todo elemento de la carrocería debe estar correctamente asegurado. Circular con el capó abierto puede incurrir en:

  • Infracción grave, con multa de 200 € y retirada de 2 puntos del permiso de conducir, por poner en peligro la seguridad vial (art. 18 del RGC).
  • Retirada del vehículo, si los agentes consideran que el coche no reúne las condiciones mínimas de circulación.

¿Cómo actuar?

No deberías. Pero si, por lo que sea, se te ocurre documentar la escena, hazlo con el móvil sujeto en un soporte y sin desviar tu atención de la carretera.

Pero lo mejor en estos casos es no intentar adelantar de forma brusca, reducir la velocidad y señalizar la maniobra. Después, avisa al 112 o al 062, comunica con precisión la ubicación (kilómetro de la TF-5) y la dirección del vehículo.

El resto queda en manos de la TF-5.

Tracking Pixel Contents