Vive el Día de Canarias en Tenerife: 10 planes culturales para el 30 de mayo
Desde la brisa marina de Santa Cruz hasta las plazas históricas de La Laguna, la isla ofrece una jornada pensada para todos los gustos

Concierto de Los Sabandeños en la plaza de La Candelaria en el Día de Canarias / Gustavo Reneses
El 30 de mayo, Tenerife se llena de vida para celebrar el Día de Canarias con una oferta cultural que recorre sus rincones más emblemáticos.
Desde la brisa marina de Santa Cruz hasta las plazas históricas de La Laguna, la isla ofrece una jornada pensada para todos los gustos: náutica, música, artesanía, teatro y cine al aire libre.
De buena mañana
La mañana arranca en el Real Club Náutico de Tenerife, donde a las 10:00 h las embarcaciones se engalanan para la tradicional Regata del Día de Canarias. Veleros clásicos, catamaranes y cruceros deportivos navegan en la bahía, brindando un espectáculo de velas y colores que baña el litoral capitalino.
Los paseantes se acercan al muro del muelle para aplaudir la salida y dejarse mecer por el oleaje mientras el Atlántico respira historia marítima.
A mediodía, la solemnidad toma el Teatro Guimerá con el acto institucional de izada de bandera y entrega de las Medallas de Oro y Premios Canarias 2025. Autoridades y premiados se alternan en el escenario para reconocer aportaciones en ciencia, cultura y solidaridad, en un guiño al patrimonio vivo de la comunidad canaria.
La Laguna
Mientras tanto, en la Plaza del Patriotismo de La Laguna se inaugura la Feria de Artesanía “Hecho en Canarias”, donde alfareros, tejedores y productores locales presentan sus piezas únicas: desde cerámicas decoradas hasta dulces tradicionales.
La tarde es un canto a la tradición con dos platos fuertes en La Laguna: en la Plaza del Adelantado, agrupaciones folclóricas como Añate y Achamán visten el pavimento con faldas bordadas y pitos canarios en una muestra de danzas y bailes tradicionales, mientras que en la iglesia de la Concepción, un quinteto de metales y solistas ofrecen el concierto de cámara “Raíces Canarias”, un recorrido sonoro por partituras isleñas.
Leyendas
Para las familias, el Espacio La Granja en Santa Cruz despliega el taller “Folclore y Más”, donde los más pequeños fabrican su propio timple y aprenden los pasos básicos de los bailes populares.
Quienes buscan sumergirse en la memoria de la isla pueden visitar el Museo de la Naturaleza y el Hombre, abierto de 10:00 a 18:00 h, donde la exposición “Patrimonio Vivo de Tenerife” combina paneles interactivos y piezas arqueológicas para ilustrar la evolución cultural del Archipiélago.
A las 17:00 h, el casco histórico de Santa Cruz acoge la ruta teatralizada “Leyendas de Anaga”, un paseo que cobra vida con actores que representan mitos de la laurisilva y antiguos sabores de la tierra.
Por la noche
La velada culmina en dos escenarios al aire libre. A las 20:00 h, en la Plaza de la Candelaria, el grupo Los Sabandeños llenará Santa Cruz de folclore y ritmos canarios, mientras que a las 22:00 h, en el Parque García Sanabria, una sesión de cine al aire libre proyectará cortometrajes de jóvenes realizadores locales bajo las estrellas.
Con esta combinación de tradición y vanguardia, Tenerife brinda un programa de actividades culturales que convierte el Día de Canarias 2025 en una jornada inolvidable para residentes y visitantes.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión