La Victoria de Acentejo
Crece el malestar por el cierre de una calle en La Victoria de Acentejo hace dos meses
La reforma de la plaza y la construcción del Auditorio tienen en desuso la vía del Ayuntamiento, el cementerio y la zona comercial

La calle Pérez Díaz cerrada por obras. / ED

El cierre de la calle donde se construye el Auditorio de La Victoria de Acentejo genera críticas y malestar en el entorno. Coalición Canaria (CC) se hace eco de esas quejas que atribuye a «la nefasta planificación del gobierno local» de las obras de remodelación de la plaza de la iglesia y la construcción del Auditorio, «unos trabajos que han provocado que la vía principal del municipio, la calle Pérez Díaz, esté cerrada desde hace más de dos meses y medio».
En el entorno de la misma se encuentra el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, el cementerio municipal, la iglesia y una parte importante del comercio local. «El Gobierno local ha cerrado esta vía al tránsito sin una necesidad real», sostiene el portavoz nacionalista, Víctor Padilla, para quien siendo los proyectos necesarios y fruto de años de trabajo técnico y de gestión de diferentes Corporaciones municipales, «el cierre anticipado fue innecesario ya que los trabajos actuales podían haberse realizado en otro espacio, sin bloquear esta vía tan importante».
Padilla criticó que las consecuencias sean «un comercio afectado gravemente» porque hay «menos tránsito, menos ventas y más incertidumbre para quienes luchan por mantener su negocio». A ello sumó otros inconvenientes, como «dificultades de acceso para vecinos y usuarios de servicios clave del municipio».
Víctor Padilla incidió en reprochar al alcalde que se precipitó al cerrar la calle Pérez Díaz hace más de dos meses y señaló que «la falta de comunicación y planificación adecuada está llevando a una situación en la que los vecinos se sienten desatendidos y, en algunas ocasiones, despreciados, y esto no es aceptable».
Por todo ello, CC hace un llamamiento al gobierno municipal para que «reevalúe estas medidas y busque un diálogo abierto con las personas afectadas». Padilla valoró como «fundamental» la búsqueda de soluciones «que respeten y consideren sus necesidades y preocupaciones. La colaboración entre el gobierno local y la ciudadanía es clave para construir un entorno más armonioso y funcional para todos».
Más recursos públicos
En el espacio del antiguo cine de La Victoria, instalación que permaneció cerrada durante un cuarto de siglo y que se ubicó entre las calles Pérez Díaz y Jerez Veguero y que permaneció 25 años cerrado, se construye el auditorio municipal, una actuación cuya adjudicación de produjo por 4.315.269 euros a finales del mes de marzo de 2023. El plazo de ejecución era de 18 meses, tendrá un aforo para unas 400 personas y dispondrá también de espacios para colectivos y un aula formativa de unos 200 metros cuadrados.
Juan Antonio García Abreu, alcalde de La Victoria de Acentejo, siempre ha defendido la relevancia que para el municipio tienen las actuaciones que se están llevando a cabo en este enclave, tanto desde la perspectiva de la gestión municipal y del desarrollo cultural y económico de la localidad como de la disponibilidad de recursos públicos que favorezcan la actividad comercial. El regidor no esconde los inconvenientes generados.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025