Así funcionan las 'cabras bombero' de Tenerife: un proyecto piloto para prevenir incendios

Cabildo impulsa pastoreo controlado con cabras como estrategia contra incendios forestales

‘Cabras bombero’ contra el rabo de gato y los incendios forestales en Tenerife

N. P. A.

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha lanzado un proyecto piloto de pastoreo controlado con cabras para prevenir incendios forestales y limpiar parcelas agrícolas abandonadas, especialmente en zonas de medianías y áreas de interfaz próximas a núcleos urbanos y espacios forestales. Esta innovadora iniciativa convierte a los rebaños en “bomberos naturales”, al reducir la vegetación seca que puede actuar como combustible en caso de incendio.

Con una inversión de 90.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses, el proyecto busca implementar un modelo sostenible y respetuoso con el entorno que combine la gestión del paisaje con el aprovechamiento de recursos ganaderos locales. La iniciativa parte del área de Medio Natural del Cabildo y pretende establecer una línea de actuación permanente si los resultados son positivos.

Riesgo potencial

La empresa pública Gesplan será la encargada de ejecutar esta prueba piloto, comenzando por la identificación de los terrenos más adecuados para el desarrollo del pastoreo. Se priorizarán aquellas zonas en desuso agrícola que representen un riesgo potencial por acumulación de biomasa seca y su proximidad a áreas forestales.

70 ‘cabras-bombero’ limpian la zona de alto riesgo de incendio de La Esperanza

70 ‘cabras-bombero’ limpian la zona de alto riesgo de incendio de La Esperanza / E. D.

En paralelo, se abrirán canales de coordinación con asociaciones ganaderas de la isla para garantizar la participación de pastores locales y facilitar la logística del traslado y cuidado de los rebaños. Esta colaboración permitirá además reforzar el tejido rural y fomentar la actividad ganadera como herramienta de gestión del territorio.

Seguimiento

El despliegue sobre el terreno está previsto para el último trimestre del año, una vez concluida la fase de planificación y selección de espacios. Durante esta etapa, se establecerán rutas de pastoreo, controles sanitarios y protocolos de seguimiento para evaluar la efectividad de la medida.

Este modelo de pastoreo dirigido como herramienta de prevención de incendios forestales ya ha sido implantado con éxito en otras regiones mediterráneas. El Cabildo apuesta así por adaptar soluciones innovadoras a la realidad insular, protegiendo el medio ambiente, reactivando el suelo agrícola abandonado y reduciendo los riesgos para la población.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents