El Proyecto FARO detecta casos de necesidades educativas especiales y posibles situaciones de violencia en su fase piloto en Tenerife
Esta acción está impulsada por la Consejería Delegada de Educación para la Prevención

Representantes de todas las administraciones implicadas en el proyecto Faro, ayer en el Cabildo tinerfeño. | EL DÍA
El Proyecto FARO, impulsado por el Cabildo de Tenerife a través de la Consejería Delegada de Educación para la Prevención, ha logrado detectar de forma temprana situaciones de riesgo de suicidio, necesidades educativas especiales y posibles casos de violencia, que han sido derivados de inmediato a los servicios competentes. Esta coordinación entre profesionales ha sido clave para garantizar una intervención rápida y eficaz.
En solo dos meses, esta iniciativa pionera ha alcanzado a más de 3.460 personas en los municipios de Candelaria, San Miguel de Abona y Santa Úrsula, incluyendo estudiantes, docentes, familias y personas mayores. El proyecto apuesta por la salud mental y el bienestar emocional como una prioridad real y urgente para la ciudadanía.
Durante esta primera fase, se han impartido cerca de 300 talleres centrados en la promoción de la salud emocional, el fortalecimiento de relaciones sanas y la adopción de hábitos de vida saludables. FARO no solo proporciona información, sino que también actúa con capacidad preventiva, posicionándose como una herramienta innovadora de intervención social.
La respuesta ha sido altamente positiva, gracias en gran parte a la colaboración con los ayuntamientos, que ha permitido adaptar las actividades a las realidades de cada municipio y actuar con agilidad ante situaciones sensibles. La cercanía con la comunidad ha sido uno de los pilares fundamentales del éxito inicial del proyecto.
De cara a 2025, el Cabildo prevé ampliar FARO a más municipios de la isla e incorporar nuevos contenidos como la educación afectivo-sexual y la prevención de adicciones, reforzando así su enfoque integral en materia de salud emocional.
El Cabildo de Tenerife reafirma su compromiso con la salud mental desde la prevención, la cercanía y la acción directa, convencido de que abordar el bienestar emocional desde edades tempranas y con el apoyo de toda la comunidad es una inversión esencial para el futuro de la isla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Una pelea en un campo de fútbol de Tenerife termina con puñetazos y una silla impactando a una menor
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha