La basura detrás del cierre de Playa Jardín, en Tenerife: operarios hacen limpieza y esto es lo que encuentran

El cierre de la concurrida playa, la principal de los vecinos del Puerto de la Cruz, tuvo lugar el 3 de julio de 2024 tras haber encontrado en el agua una cantidad preocupante de bacterias coliformes fecales

Operarios del Puerto de la Cruz limpian la red de saneamiento en Punta brava, Puerto de la Cruz

María Pisaca

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz ha acometido este viernes un segundo ciclo de limpieza específica en Punta Brava, específicamente en la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) Playa Chica y en la red de alcantarillado en la calle Acaimo, como parte de la batería de medidas para acabar con los vertidos residuales que obligaron a cerrar Playa Jardín.

Lo que se han encontrado no ha dejado indiferente a los técnicos municipales, una argamasa de basura que el Consistorio portuense califica de "preocupante".

Toallitas y grasas en el emisario de Punta Brava

Toallitas y grasas en el emisario de Punta Brava / Puerto de la Cruz

Toallitas y grasas

En concreto se trata, principalemte, de una acumulación de toallitas y grasas en la red de alcantarillado que hace entender la magnitud del problema con el que se está lidiando en el municipio del norte de Tenerife.

Este martes se procederá a la limpieza del alcantarillado en las calles Tegueste, Doctor Fleming, Pelinor y Romen, mientras que el jueves tendrá lugar una intervención en la calle Víctor Machado y en el colector del litoral colindante.

Cierre de Playa Jardín

Hay que recordar que el cierre de Playa Jardín, la principal zona de baño de los residentes en el Puerto, tuvo lugar el 3 de julio del pasado año (en plena temporada estival), tras haber encontrado en el agua una cantidad preocupante de bacterias coliformes fecales como la Escherichia coli, lo que representa un riesgo para la salud de los bañistas.

Según un estudio encargado por el director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, Ángel Montañés, a una empresa consultora, todo se debió a cuatro factores principales:

  • El mal funcionamiento de la depuradora de Punta Brava, situada justo al lado de Playa Jardín
  • La rotura del emisario de esta depuradora
  • Las graves deficiencias de la red de saneamiento del barrio de Punta Brava
  • El mal funcionamiento de tres aliviaderos, los de El Caletón, Playa Chica y Playa Jardín.

Ahora, el Ayuntamiento trabaja contrarreloj para poder abrir la playa al baño antes del comienzo del verano, por lo que ruegan a vecinos y visitantes que cumplan con las recomendaciones y se abstengan de tirar basuras en recipientes no aptos para ello.

Tracking Pixel Contents