Reabierta una playa del norte de Tenerife tras tres días cerrada por vertidos de aguas residuales
San Marcos, una de las zonas de baño más visitadas de la Isla, pone fin a tres días de cierre por unos vertidos de aguas residuales provocados por una avería de la depuradora

Panorámica de la playa de San Marcos, en el municipio tinerfeño de Icod de los Vinos. / Arturo Jiménez

Los bañistas ya pueden volver a disfrutar este domingo de una de las playas más visitadas del norte de Tenerife tras permanecer tres días cerrada por un vertido de aguas residuales. Se trata de la playa de San Marcos, en el municipio de Icod de los Vinos, pendiente de un proyecto de rehabilitación al haber perdido arena.
El pasado jueves 15 de mayo por la tarde el Ayuntamiento icodense informaba del cierre de San Marcos. La razón anunciada por el Consistorio en sus redes sociales fue debida "a una parada repentina" en la depuradora de la misma playa, que "produjo un colapso en la estación que generó una emisión de vertidos en la zona de tránsito peatonal del paseo de la zona de baño".
"Por motivos de seguridad y salud pública, nos hemos visto obligados a cerrar temporalmente el acceso a la playa hasta que se complete su total desinfección", informó el Consistorio en el comunicado.
La depuradora volvió a estar operativa ese mismo día pero San Marcos no se pudo reabrir antes de que concluyeran los trabajos de limpieza. "Rogamos disculpas por las molestias y agradecemos la comprensión de vecinos y visitantes", aclaró este jueves el Ayuntamiento icodense.
La reapertura
La situación se ha resuelto y este domingo, vecinos y visitantes ya pueden disfrutar con normalidad de esta zona de baño de Icod de los Vinos sin la menor preocupación. "Tras los trabajos de limpieza y desinfección realizados en la playa de San Marcos, y una vez recibidos los resultados de la analítica, confirmamos que el agua está en perfectas condiciones para el baño", informó el Consistorio.
Esta zona costera del norte de la Isla está pendiente de un proyecto de rehabilitación, que prepara el Consistorio icodense en coordinación con otras administraciones, principalmente el Gobierno de Canarias.
Lo último que se ha sabido de esta necesidad es que la playa de San Marcos de Icod de los Vinos resolverá la falta de arena negra con ceniza de la erupción del volcán Tajogaite de La Palma.
Arena del Tajogaite
Es la propuesta de la Viceconsejería de Infraestructuras del Ejecutivo regional, que ha dado avances decisivos para que esta solución, única en España, sirva para salvar una de las principales zonas de baño del norte de Tenerife.

Panorámica de la playa de San Marcos, en el municipio de Icod de Los Vinos. / Arturo Jiménez
El proyecto ya cuenta con el aval del Servicio de Estudios de Impacto Ecológico del Ejecutivo regional y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, así como con el respaldo de la Dirección General de la Costa y el Mar del Gobierno nacional.
La propuesta ha avanzado tanto que incluso tiene estimación presupuestaria: el traslado de La Palma a la playa tinerfeña de San Marcos de 41.000 metros cúbicos de ceniza del Tajogaite costará 2,2 millones de euros.
¿Antes del verano de 2026?
El viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno canario, Francis González, prevé que «si el expediente se desarrolla como está previsto, antes del verano de 2026 debe haber arena en San Marcos».

Playa de San Marcos, en el municipio de Icod de los Vinos, en el norte de Tenerife. / Arturo Jiménez
Los fuertes temporales de mar que ha sufrido la playa de San Marcos y otros factores provocaron una pérdida progresiva de arena que hicieron reaccionar a las administraciones competentes.
Pérdida de arena
En 2015, hace diez años, se estimó que el espacio de uso público de esta zona de baño había perdido más de 15.000 metros cúbicos de arena, que no había sido reemplazada por las mareas ni la dinámica natural costera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila