Güímar suma 450 plazas públicas de aparcamientos en el casco

El Ayuntamiento habilita un estacionamiento para 350 vehículos en Tasagaya y dispone de 100 con el alquiler del antiguo Mercadona

Aparcamiento en superficie en el casco de Güímar

Aparcamiento en superficie en el casco de Güímar / EL DÍA

El Día

El Día

Güímar

El casco urbano de Güímar dispondrá de 450 plazas de aparcamiento público emplazadas en Tasagaya y en la zona comercial, en los extremos norte y sur de la localidad. 350 configuran el estacionamiento que habilitará el Ayuntamiento tras la limpieza, desbroce y acondicionamiento de los 6.727 metros cuadrados de suelo adquirido en el área de servicios y 100 se corresponden con los habilitados en las antiguas instalaciones de Mercadona, en la avenida Obispo Pérez Cáceres. El alcalde, Gustavo Pérez, sostiene que «en un mes resolvemos uno de los mayores problemas de la ciudad, que es la infradotación de aparcamientos».

El próximo 1 de junio entrará en vigor el contrato de alquiler, vía licitación, de 6.849 metros cuadrados distribuidos en 1.700 de un estacionamiento ya acondicionado y 5.000 de una edificación. El importe total asciende a 1.728.000 euros a razón de 12.000 euros al mes por un periodo de 12 años. En este precio se incluyen aparcamientos en exterior, subterráneos y una gran nave comercial con tres dependencias: un almacén con hangar de carga y descarga, una zona polivalente y una nave comercial casi diáfana.

Servicios y ahorro

La importancia del alquiler del inmueble está en que permitirá concentrar el almacenaje de la logística, enseres, mobiliario y material de eventos e infraestructuras del Ayuntamiento, el desarrollo de aulas y talleres de los proyectos de formación y el garaje de la flota de vehículos municipales ante el aumento considerable que experimenta el parque móvil.

El gobierno local defiende que la disposición del antiguo Mercadona para uso público aporta otros beneficios, como albergar las dependencias administrativas del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y de limpieza viaria, generar un ahorro directo en la facturación actual por el concepto de alquiler de oficinas (661 euros al mes) y otro ahorro directo y parcial de la facturación actual por el concepto de alquiler de instalaciones para vehículos y utillaje.

Justificación

El aumento de las políticas activas de empleo ha generado, en los últimos cuatro años, la rotación de más de 650 trabajadores que se han sumado a los empleados municipales de servicios estructurales. El gobierno local consideró que este espacio facilitará la coordinación de las tareas diarias y garantizará que el personal contratado disponga de condiciones óptimas para el desarrollo de sus actividades, favoreciendo la productividad y el bienestar laboral. Además, contribuirá a una mejor organización administrativa y operativa, alineándose con los objetivos de las políticas activas de empleo, que buscan mejorar la integración laboral y fomentar el desarrollo de competencias en los trabajadores. "Este espacio permitirá ofrecer formación continua y especializada a dichos trabajadores".

«Con esta compra de suelo y adaptación de aparcamientos, más el alquiler de estos inmuebles, el Ayuntamiento de Güímar no solo responde a una demanda vecinal largamente esperada, sino que avanza hacia un modelo de ciudad más accesible, ordenada y preparada para el futuro», explicó el regidor güimarero.

Zona de Tasagaya que albergará 350 plazas de aparcamientos

Zona de Tasagaya que albergará 350 plazas de aparcamientos / EL DÍA

Los 6.727 metros cuadrados de suelo dotacional de Tasagaya abarcan desde la trasera del central de salud hasta la calle Secundino Delgado (por detrás del cuartel de la Guardia Civil y el edificio que alberga un Hiperdino) y la calle Arístides Hernández Mora (por el frente del antiguo IES Mencey Acaymo).

«Hemos puesto en marcha dos ambiciosos proyectos que responden a una necesidad histórica del municipio: la ampliación del aparcamiento público, la habilitación de espacios logísticos y de almacenaje y la creación de dependencias municipales adaptadas al crecimiento de servicios y personal», apostilló Gustavo Pérez, quien incidió en que estas acciones «también contribuyen al desarrollo económico de la localidad»

Tracking Pixel Contents