Gran noticia para el patrimonio de Tenerife: Puerto de la Cruz recuperará el histórico Cine Chimisay

La sala de proyecciones Chimisay, que disfrutaron tantas generaciones de portuenses, cerró octubre de 2008 después de 30 años de actividad

Daniel Millet

Daniel Millet

Santa Cruz de Tenerife

Gran noticia para el patrimonio histórico y público de Tenerife. El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz anuncia la recuperación de una de las salas de cine emblemáticas de la Isla: el Chimisay.

El alcalde de la cuna del turismo en la Isla, Leopoldo Afonso (PP), ha confirmado este viernes que el Consistorio ha alcanzado un acuerdo con la propiedad para la compra del Cine Chimisay.

En el pleno de este mes de mayo, detalló Afonso, se propondrá una modificación presupuestaria por 5 millones de euros tanto para la compra del inmueble como para los gastos de redacción del proyecto de reforma y la ejecución de las obras.

Cierre en 2008

El Cine Chimisay, que disfrutaron tantas generaciones de portuenses, cerró octubre de 2008 después de más de 30 años de actividad. Inaugurado en 1972, cobró protagonismo como sede del Festival de Cine Ecológico y de la Naturaleza de Puerto de la Cruz y fue ganando adeptos entre los cinéfilos de la isla hasta convertirse en un referente.

Es un cine a la antigua usanza. Cuando se abrió reemplazó al desaparecido Teatro Topham. En 2009 reabrió de nuevo para el Festival Internacional de Cine Ecológico. También ha acogido otros eventos, pero de forma muy puntual.

La razón alegada por el Ayuntamiento para impulsar esta iniciativa tan importante para la cultura del norte de Tenerife es que el municipio "carece de un espacio adecuado para el desarrollo de actividades culturales, artísticas, educativas e institucionales".

Vuelve el histórico Cine Chimisay al Puerto de la Cruz

Vuelve el histórico Cine Chimisay al Puerto de la Cruz / El Día

Espacio multifuncional

Por ello, según ha detallado este viernes el alcalde, el Gobierno Municipal, a propuesta de la Concejalía de Patrimonio dirigida por el edil Pedro Antonio Campos, tiene como objetivo dotar al Puerto de la Cruz con "un espacio multifuncional que represente una inversión estratégica con alto impacto social, cultural y económico".

La creación de este nuevo recinto permitirá consolidar una agenda cultural permanente que beneficiará a los ciudadanos y fomentará la dinamización de la economía local. El acceso a la cultura y las artes es un derecho fundamental que fortalece nuestra identidad, promueve la participación ciudadana y enriquece nuestra educación.

El Cine Chimisay ofrecerá la posibilidad de programar continuamente actividades como teatro, cine y literatura. Además, será un lugar propicio para celebrar congresos, conferencias y talleres, sirviendo como un recurso valioso para el sector educativo municipal. Este nuevo espacio también se convertirá en un punto de encuentro para eventos cívicos e institucionales.

En el acto de la inauguración del Cine Chimisay del Puerto de la Cruz del año 1972 estuvo presente el actor de Hollywood Tom Hernández, procedente del Puerto de la Cruz, cuya familia emigró y se estableció definitivamente en Estados Unidos.

El cine

El Cine Chimisay del Puerto de la Cruz fue edificado por el empresario José González García, actuando como constructor José Manuel Yanes Barreto (1910-1999), quien nació en el barrio portuense de La Vera.

La creación de este nuevo recinto permitirá consolidar una agenda cultural permanente que beneficiará a los ciudadanos y fomentará la dinamización de la economía local. El acceso a la cultura y las artes es un derecho fundamental que fortalece nuestra identidad, promueve la participación ciudadana y enriquece nuestra educación.

El Cine Chimisay ofrecerá la posibilidad de programar continuamente actividades como teatro, cine y literatura. Además, será un lugar propicio para celebrar congresos, conferencias y talleres, sirviendo como un recurso valioso para el sector educativo municipal. Este nuevo espacio también se convertirá en un punto de encuentro para eventos cívicos e institucionales.

Entusiasmo

El alcalde Leopoldo Afonso, expresó: “Estamos muy entusiasmados con esta adquisición. El Cine Chimisay fue durante muchos años un lugar entrañable y un punto de encuentro para muchas parejas y familias. No solo los portuenses lo recordamos con cariño; también era el destino preferido por habitantes de municipios vecinos que venían a disfrutar de los mejores estrenos. Las colas para entrar se alargaban por toda la calle San Juan, convirtiéndolo en un cine referente en toda la comarca norte. Queremos asegurarnos de que este espacio vuelva a ser ese lugar especial donde podamos compartir experiencias y fortalecer nuestros vínculos como sociedad”.

Por su parte, Pedro Antonio Campos, concejal de Patrimonio, agregó: “La recuperación del Cine Chimisay es fundamental para preservar nuestro patrimonio. Este emblemático edificio no solo es parte integral de nuestra historia local, sino que también simboliza el espíritu que queremos revitalizar. Nuestro compromiso es restaurar este espacio para que siga siendo un referente cultural y patrimonial en Puerto de la Cruz”.

El Ayuntamiento se compromete a trabajar arduamente para que el Cine Chimisay vuelva a ser un referente en Puerto de la Cruz y un espacio donde todos los ciudadanos puedan disfrutar y participar en actividades enriquecedoras.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents