La Orotava

Las fiestas patronales de La Orotava se desarrollarán durante 45 días

El programa se extiende hasta el 30 de junio v La Infraoctava de Corpus Christi (Día de las Alfombras) y la romería se celebrarán el 26 de junio

Desde la izquierda, Damián Rodríguez, Honorio Campos, Francisco Linares (c), Alexis Pacheco y Carmen Leyes.

Desde la izquierda, Damián Rodríguez, Honorio Campos, Francisco Linares (c), Alexis Pacheco y Carmen Leyes. / ED

El Día

El Día

La Orotava

Más de un centenar de actos lúdicos, culturales, deportivos y religiosos conforman el programa de actos de las fiestas patronales de La Orotava, que comenzaron ayer y se desarrollarán durante 45 días, hasta el 30 de junio.

La Infraoctava de Corpus Christi tendrá lugar el 26 de junio, con la confección de 35 alfombras de flores y el magno tapiz de la Plaza del Ayuntamiento, elaborado con arenas del Parque Nacional del Teide. El baile de magos, la feria de ganado, la subida de los santos y la romería tendrá lugar ese fin de semana, del 27 al 29 de junio.

Semana Grande

La presentación del programa tuvo lugar ayer por el alcalde, Francisco Linares; el concejal de Fiestas, Alexis Pacheco; el párroco de la Iglesia de La Concepción, Honorio Campos; Carmen Leyes, la pregonera el pasado año y presidenta del Liceo de Taoro, y el autor del cartel, Damián Rodríguez.

Pacheco destacó la Semana Grande, la última de junio, que comenzará con la actuación de Los Sabandeños, en la Plaza Franchy Alfaro (lunes 23), el tradicional concierto extraordinario de las Flores (martes) y la presentación de la cosecha de vinos 2024 de la Denominación de Origen Valle de La Orotava (miércoles).

La próxima será la Semana Cultural del Centro Municipal de Mayores, que incluirá la gala de elección de la romera de los mayores en el Liceo de Taoro, el martes. El sábado tendrá lugar la presentación de las 25 candidatas al título de reina de las fiestas, en el MAIT. La plaza Franchy Alfaro albergará, será la gala de elección de la reina de las fiestas patronales, y el 21 de junio se elige, en el Liceo de Taoro, la romera mayor de las fiestas. El programa incluye festivales folclóricos, encuentros deportivos, exposiciones y concurso. Culmina el 30 de junio con la Batalla de Polkas.

Fiestas seguras

El alcalde, Francisco Linares, valoró y agradeció el trabajo de todos los colectivos, entidades, asociaciones y personas que hacen posible las fiestas, así como la labor de los cuerpos de seguridad con un «ejemplar dispositivo», garantizando cada año el desarrollo de unas fiestas seguras.

Damián Rodríguez, autor del cartel anunciador La Orotava te espera con alegría, explicó que «es una vibrante representación del alma de unas fiestas, donde se entrelazan la tradición, el color y la devoción. Un homenaje visual al sentir del pueblo villero, a su arte efímero, su folclore y su fervor religioso, elementos que conviven en perfecta armonía durante una de las semanas más intensas y significativas del año».

Destaca por su profundidad visual a través del primer plano de la mano de la maga y el dinámico juego de cintas multicolor que se entrelazan en la escena, aportando movimiento y alegría. Un cartel alegre, colorido y emotivo que captura la esencia de unas fiestas con identidad propia. Una imagen que no solo decora, sino que invita a vivir, a sentir y a celebrar junto al pueblo de La Orotava unas fiestas donde la tradición, la fe y la alegría van de la mano.

Tracking Pixel Contents