La Semana Internacional de la Moda en Santa Cruz de Tenerife cambia de escenario
Un total de 3.000 metros cuadrados estarán dedicados a las zonas de pasarela, kissing room o zona market.

El Día
El Cabildo de Tenerife, a través de Tenerife Moda, ha decidido darle un giro a la nueva edición de la Semana Internacional de la Moda en Santa Cruz. La primera de las novedades ha sido el cambio de escenario, y celebrar este encuentro en la manzana cultural formada por el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) y el Tenerife Espacio de las Artes, TEA.
Del 19 al 22 de junio este punto neurálgico del centro de la capital tinerfeña, será el lugar de encuentro de diseñadores y en donde se verán no solo las propuestas más vanguardistas, sino la de los de diseñadores canarios que ya han sido presentadas con éxito de críticas en la Barcelona Bridal Fashion week.
3.000 metros cuadrados
De esta manera, la nueva edición de esta cita ineludible con la moda dispondrá de cerca de 3.000 metros cuadrados que estarán dedicados a las zonas de pasarela, kissing room, backstage, zona market y exposiciones.
Además, contará con una pasarela de más de 20 metros que se construirá al efecto para albergar los desfiles de las firmas insulares, regionales, así como destacados invitados nacionales e internacionales.
Moda como medio de expresión
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, indicó que “la Semana Internacional de la Moda pretende, en esta edición, acercar la moda al público general facilitando la accesibilidad y su conocimiento no sólo como una potente industria sino también como un lenguaje de celebración que refleja la identidad cultural de la sociedad”.
De esta manera, añade Medina, la moda se convierte en un medio de expresión artística donde se comunican ideas, emociones y experiencias a través de la creatividad y la imaginación.
Una oportunidad para inciarse en el mundo de la moda
El acto de arranque de esta Semana Internacional de la Moda, tendrá lugar el 19 de junio con la celebración de la XIV Edición del Concurso internacional de Jóvenes Diseñadores y Diseñadoras en donde conoceremos las propuestas de los finalistas, seleccionados por un jurado especializado el pasado 2 de abril : María Calle Arroyo (Bilbao); Annais Yucra (Perú); Margarida de Relva Gregório (Portugal); Constanza Souto Perestello (Portugal); María de Lora Pérez (Badajoz); María Sol Manzano (Tenerife) y Anaih Catherine Zarzo (Tenerife).
Uno de ellos se convertirá en el ganador de un certamen cuyo objetivo es dar a conocer su firma, así como iniciarse en el mundo de la comercialización y la posibilidad de inicio de contactos profesionales que les permita iniciar su carrera en el mundo de la moda.
La promoción de la Semana Internacional de la Moda ya está en marcha a través de la campaña en el tranvía de Tenerife que aparece rotulado, así como en la cartelería de las paradas.
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar
- Día de las Fuerzas Armadas 2025: así será el Acto Central y el Gran Desfile Militar de Santa Cruz de Tenerife
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista
- Canarias celebra el Día de las Fuerzas Armadas con un histórico desfile en Santa Cruz de Tenerife
- Puerto de la Cruz inicia la demolición de la antigua estación de guaguas para dar paso a una gran transformación urbana
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha