El plan de Tenerife para las caravanas: espacios en Granadilla, Vilaflor y Anaga

Los ocho puntos limpios de la Isla acogerán lugares habilitados para llevar los residuos que generan los vehículos, incluidas aguas grises y negras

Manifestación de autocaravanas el pasado 22 de febrero por la TF-1

Manifestación de autocaravanas el pasado 22 de febrero por la TF-1 / Arturo Jiménez

Santa Cruz de Tenerife

La consejería de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife propone habilitar, previo estudio, espacios para las autocaravanas en Granadilla de Abona, Vilaflor de Chasna y Anaga, así como la mejora de otros ubicados en los municipios de Tacoronte y Guía de Isora. Además, plantea crear zonas ecológicas en los ocho puntos limpios de la Isla donde llevar los residuos que generen los vehículos, incluidas las aguas grises y negras. Esta iniciativa busca facilitar el vaciado y llenado de los tanques de forma segura, contribuyendo así a la protección del medioambiente.

Reunión

Estas opciones se pusieron sobre la mesa durante una reciente reunión entre la consejera del área, Blanca Pérez, y el director insular, Pedro MIllán, con representantes de Autocaravanismo por Canarias. Este colectivo lo forman ocho asociaciones de todo el Archipiélago. El objetivo de la Corporación insular es doble: mejorar las zonas de acampada ubicadas en los espacios naturales protegidos, además de ordenar y mejorar los servicios que se prestan para las autocaravanas.

Aumento

Blanca Pérez explica que «trabajamos sobre una actividad que se ha incrementado después de la pandemia». De ahí que «estudiemos hacer mejoras en nuestros espacios habilitados y rehabilitar algunos existentes». Además de, añade, de «ver la opción de diseñar otros nuevos donde desarrollar una afición con muchos adeptos tanto en Tenerife como en toda Canarias».

Servicios

La intención es mejorar los servicios para los usuarios de las áreas de acampada que dependen del Cabildo y analizar si los puntos limpios de la red insular pueden recoger las aguas grises y negras que generan estos vehículos para su posterior tratamiento. «Estamos trabajando en esa línea para ver si es posible», apunta la consejera, quien valora:«Además, queremos mejorar la gestión de los espacios para las autocaravanas para que la ciudadanía hago un uso racional del mismo».

Nuevos

Esos puntos nuevos estarían en Granadilla, Vilaflor y Anaga, además de afrontar la mejora de los espacios ubicados en Tacoronte y Guía de Isora. La Isla cuenta con muy pocos puntos habilitados para el vaciado y llenado de tanques en autocaravanas. Esa es una de las principales reivindicaciones de los usuarios. Las excepciones, algunas de pago, se sitúan en el Norte, en concreto en la Isla Baja, Los Realejos y el Puerto de la Cruz.

Puntos

Los aficionados al turismo itinerante tuvieron una Semana Santa negativa con el cierre del campin de La Punta, en La Laguna, por obras. La única opción disponible fue la del camping Nauta, en el sur, de gestión privada.

Manifestación

El pasado 22 de febrero, un sábado, unas 300 autocaravanas se manifestaron desde San Miguel a Santa Cruz por el carril derecho de la TF-1 para expresar su malestar por la existencia de señales que consideran «discriminatorias e ilegales», la habilitación de estacionamientos adecuados con las medidas necesarias para estos vehículos o la creación de una red de espacios. Otro factor en contra es las «varias promesas incumplidas» por parte de la administración, sobre todo la insular «que es la competente» valoran las fuentes de los caravanistas.  

Tracking Pixel Contents