La última barbaridad en el Teide: se meten en un vehículo, hacen una hoguera y dejan basura

La Fundación Telesforo Bravo Juan Coello denuncia otros acto incívico e irregular en uno de los parques nacionales más visitados de Europa y exige que se refuerce de una vez el control

Restos de la hoguera realizada en el Parque Nacional del Teide, algo que está terminantemente prohibido.

Restos de la hoguera realizada en el Parque Nacional del Teide, algo que está terminantemente prohibido. / Fundación Telesforo Bravo

Daniel Millet

Daniel Millet

Santa Cruz de Tenerife

Bengalas en plena ola de calor, visitantes que se saltan la delimitación de los senderos, otros que van a caballo o en moto por lugares prohibidos, un grupo que juega al fútbol en el Llano de Ucanca, turistas que se llevan piedras de todos los rincones... Ya se han visto todo tipo de disparates en el Parque Nacional del Teide que contravienen las normas del espacio más protegido de Tenerife. Pero la situación parece no tener límites y siempre hay alguien que supera todas las peores expectativas.

La última barbaridad en uno de los parques nacionales más visitados de Europa la acaba de denunciar Jaime Coello, responble de uno de los colectivos ecologistas más activos en redes de la Isla: la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello.

Cómo duele el Teide

Es el último comentario subido este mismo martes por Jaime Coello de una serie titulada 'Cómo duele el Parque Nacional del Teide'. "Lo que vamos a denunciar agota todos los calificativos porque estamos hablando de un delito ecológico. Hay gente en esta sociedad que está en guerra con su patrimonio natural y con su naturaleza".

¿Qué ha ocurrido? Pues que este colectivo ecologista ha descubierto que un grupo de personas se metieron la noche del lunes en un vehículo por senderos donde está prohibida la entrada de cualquier transporte a motor.

En las imágenes, se puede apreciar cómo estaban las Minas de San José el otro día. La masificación de vehículos es indescriptible. La gente adentrándose fuera de sendero y subiéndose por cualquier sitio, también. Además podemos ver gente seleccionando rocas y llevándoselas fuera de sendero en otra zona del Parque, frente a Guajara ¿Y la respuesta? No te molestes en buscarla porque no hay nadie responsable que esté dispuesto a hacer que se cumplan las normas y solucionar este desastre.

Pero ya no solo eso. Así lo explica Coello en su comentario en las redes sociales: "Anoche (la noche de este lunes) un vehículo movió las rocas que hay en las Minas de San José, entró hasta la zona de dunas, sus ocupantes hicieron una hoguera que quemó una planta y dejaron basura tirada, incluidos los envoltorios de las pastillas para hacer barbacoas, por todas partes".

¿Cuántas barbaridades más?

"¿Tienen que pasar más barbaridades como esta para que las responsables del Cabildo tomen cartas en el asunto?", se pregunta Coello en un comentario que acompaña con las fotos que demuestran todas estas irregularidades.

El Cabildo quiere reforzar todos los dispositivos de seguridad y control pero está a la espera de recibir la transferencia completa de las competencias por parte del Gobierno de Canarias para poder desarrollar su plan. Ahora mismo, el Parque Nacional apenas cuenta con cuatro o cinco agentes forestales para controlar un extensión enorme, de 19.000 hectáreas.

Cientos de personas siguen el eclipse solar desde el Teide

Arturo Jiménez

Problema de competencias

«Calculo que en un mes tendremos transferidas las competencias en el Parque Nacional del Teide». Lo aseguró a finales del pasado mes de marzo José Miguel Ruano, vicepresidente segundo y consejero de Presidencia, entre otras áreas del Cabildo de Tenerife, en declaraciones a EL DÍA.

Ruano cree que la recepción de todas las competencias de este espacio protegido permitirá resolver en buena medida los recurrentes problemas de seguridad, control y vigilancia en este espacio natural protegido que es Patrimonio de la Humanidad desde 2010 y que recibe cuatro millones de visitantes al año.

Ya el pasado domingo, el mismo Jaime Coello publicó otro comentario de esta serie que ha dedicado al Teide con fotos que muestran la masificación en algunos de los puntos más visitados del Parque Nacional.

"Este el resumen gráfico de esta semana donde se puede comprobar como las responsables políticas del Cabildo de Tenerife, siguen permitiendo y promoviendo la masificación y destrucción de lo que ellas mismas llaman, "la joya de la corona de los espacios naturales protegidos de Tenerife", se lee.

Masificación

Además, el responsable de la asociación verde detalla: "En las imágenes, se puede apreciar cómo estaban las Minas de San José el otro día. La masificación de vehículos es indescriptible".

"La gente adentrándose fuera de sendero y subiéndose por cualquier sitio, también", añade el activista. "Además podemos ver gente seleccionando rocas y llevándoselas fuera de sendero en otra zona del Parque, frente a Guajara ¿Y la respuesta? No te molestes en buscarla porque no hay nadie responsable que esté dispuesto a hacer que se cumplan las normas y solucionar este desastre".

Basura alrededor de la hoguera que dejaron los últimos visitantes del Teide que protagonizan un acto incívico e irregular.

Basura alrededor de la hoguera que dejaron los últimos visitantes del Teide que protagonizan un acto incívico e irregular. / Fundación Telesforo Bravo

Ante la falta de agentes forestales hasta que asuma la gestión completa del Teide y convoque los correspondientes procesos para reforzar el personal, el Cabildo ha llegado a acuerdos con las policías locales de los ayuntamientos con más competencias en el Parque Nacional, así como con otros cuerpos de seguridad como la Guardia Civil y la Policía Canaria, para desplegar operativos en momentos de máxima presión sobre este espacio.

Medios muy escasos

El problema es que el Parque Nacional es tan grande y los medios humanos y técnicos son tan escasos que la mayoría de las veces no se puede acudir a los puntos donde los visitantes se saltan las normas, como es el caso de este grupo que llegó a hacer hasta una hoguera, todas prácticas que están terminantemente prohibidas y conllevan sanciones que pueden alcanzar miles de euros.

Tracking Pixel Contents