Titsa instala códigos visuales en 1.500 paradas de Tenerife
La tecnología Navilens permite mejorar la accesibilidad en el transporte público en guagua y conseguir así una movilidad más inclusiva

Rosa Dávila y Eulalia García, junto a dos personas con discapacidad visual, durante la presentación de nuevas guaguas de Titsa. / E.D.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Movilidad anuncia la instalación de la tecnología Navilens en 1.500 paradas de Titsa que cuentan con marquesinas o tótems informativos. El objetivo de esta medida es mejorar la accesibilidad al transporte público en guagua y conseguir así una movilidad más inclusiva. Esta medida responde a las demandas planteadas por colectivos de personas con discapacidad, especialmente por parte de la ONCE, en el marco de la Mesa de Movilidad de Titsa, donde participan también colectivos y asociaciones de personas con discapacidad, técnicos de Sinpromi y de la Consejería del área del Cabildo de Tenerife.
Accesibilidad
La consejera de Movilidad, Eulalia García, explica que el uso de esta nueva tecnología permite “mejorar la accesibilidad al transporte en guagua para las personas con discapacidad visual, que podrán recibir información audible a través de sus dispositivos móviles”. Además, añade García, la detección del código y de la información contenida en él será más rápida y a mayor distancia, hasta 15 metros, que con los QR actuales. Asimismo, facilita la orientación en espacios públicos como estaciones de transporte y se puede usar sin conexión a internet, lo que garantiza su funcionalidad en todo momento.
Tiempo real
“Gracias a esta tecnología, los usuarios podrán conocer en tiempo real el paso de las distintas líneas por cada parada, mejorando así su experiencia de viaje", apunta Eulalia García. La consejera conclluye: "Titsa reafirma así su compromiso con un transporte público más accesible, eficiente y adaptado a las necesidades de todos los ciudadanos sin distinción".
Suscríbete para seguir leyendo
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»