Se retrasa la solución para reabrir Playa Jardín: el concurso para reparar el emisario de Punta Brava queda desierto
El Consejo Insular de Aguas de Tenerife licitará nuevamente las obras por el procedimiento de urgencia
El PSOE tilda de "fracaso" y exige explicaciones

Panorámica general de Playa Jardín con las banderas que indican la prohibición de bañarse. / Arturo Jiménez

Se acerca el verano y la realidad de Playa Jardín dista mucho de ser la más idónea en esta época del año. Una de las playas más conocidas de Tenerife continuará cerrada mucho más tiempo, con la bandera roja que prohibe el baño ondeando sobre la arena y en los accesos de la misma. Además, el último acontecimiento ha llevado al retraso de las obras para reparar el emisario de Punta Brava tras quedar desierto el concurso.
El Consejo Insular de Aguas (CIATF), órgano adscrito al Cabildo de Tenerife, prevé licitar nuevamente las obras de rehabilitación del emisario submarino del Valle de La Orotava por el procedimiento de urgencia la próxima semana, con lo cual podría recibir las ofertas durante el mes de mayo para su posterior adjudicación. Los trabajos suponen una inversión de 2,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses.
Desde el Cabildo se apunta a que las certificaciones y acreditaciones son tan exigentes que las empresas interesadas en la obra no han podido presentarse al no disponer de las mismas. Explica el propio organismo local que, en los casos de un concurso desierto, la legislación permite ser más laxo en los requisitos técnicos, pero siempre salvaguardando la solvencia técnica para garantizar la buena ejecución de la obra. Por ello se han modificado dichos requisitos con el objetivo de dar mayor oportunidad a que las empresas se presenten y poder acometer los trabajos a la mayor brevedad posible.

El Consejo Insular de Aguas comunicó la rotura del emisario hace cuatro años / Arturo Jiménez
Las obras del emisario se enmarcan dentro de las actuaciones para la mejora del tratamiento de las aguas, que también contemplan la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales Comarcal del Valle de La Orotava (Fase I), que podría dar servicio a 102.000 personas de los municipios de La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos y Santa Úrsula.
El PSOE lo tilda de "fracaso"
Desde la oposición, el PSOE de Tenerife se ha lanzado a exigir explicaciones en lo que ellos consideran "el fracaso" del concurso del emisario del Puerto de la Cruz. Aarón Afonso, portavoz socialista en el Cabildo, señala fallos en la tramitación, con errores en los requisitos de clasificación exigidos a las empresas licitadoras.

Manifestación en contra del cierre de Playa Jardín / María Pisaca
Los plazos en la ejecución de la licitación tras haber sido aprobado en julio de 2023 también ha sido uno de los puntos centrales sobre los que ha girado el discurso del Afonso, alegando que "tardaron 20 meses y 15 días en licitar la obra y ahora se evidencia, al quedar desierto el concurso, que además del gran retraso, lo hicieron deprisa y sin rigor".