Las lluvias de primavera suben un 30% en un año el nivel de las 21 balsas de Tenerife
La borrasca‘Olivier’, la más reciente tras ’Nuria’, aumenta en un 3% el índice de llenado de la red de embalses en apenas diez días del mes de abril

Imagen de la balsa de Valle Molina, en Tegueste, llena al cien por cien, a principios de este mes de abril. / E.D.
Las lluvias de esta fría y húmeda primavera aumentan en un 30%, más de un millón de metros cúbicos, la comparativa del interanual en el nivel de llenado de las 21 balsas de la red de Balten en Tenerife. Del 10 de abril de 2024 (2,2 millones de metros cúbicos, el 39,8%) al 10 de abril de 2025, la semana pasada (3,2 millones, el 67,9%). En apenas diez días, del 1 al 10 de abril ha subido el 3% al pasar del 65% a ese casi 68%. Es una de las positivas consecuencias del paso de la borrasca Olivier, la más reciente, que junto a la anterior, Nuria, hace cumplir aquello de en abril aguas mil tras un marzo generoso también en las precipitaciones.
Comparativa
A fecha de ese pasado día 10, el agua en los embalses isleños eran 3.423.473 metros cúbicos, el 67.9% de la capacidad frente a los 3.253.637 (65%) del 1 de abril y los 2.236.293 del 10 del mismo mes del año pasado. Una diferencia en positivo de 169.836 y 1.187.180 metros cúbicos, respectivamente. El aumento se da tanto en el agua banca (pozos y galerías) con un +22% respecto al año anterior (63% frente al 41,1%) y la regenerada, mayoritaria en el Sur, con un +24% (del 58.1% al 82%).
Llenas
Los datos del pasado día 10 arrojan un 100% de llenado en balsas como El Palmar y Teno Alto, en Buenavista del Norte, San Antonio, en La Matanza de Acentejo, y Valle Molina en Tegueste. Resalta también el 95% de Los Partidos, en el Tanque, o el 83% de Llanos de Mesa (San Juan de la Rambla) y El Boquerón (Valle de Guerra, La Laguna). Todas en la vertiente norte. Las siete del Sur registran niveles altos también con especial incidencia en Lomo del Balo (Guía de Isora, 96.4%) y el depósito Copabona I, en Arico, con el 100%. El aumento de volumen tiene que ver con la disminución de la demanda de los agricultores, sobre todo en las medianías del norte de la Isla.
"En racha"
«Estamos en racha» valora el vitilcultor de la comarca Nordeste Romeo Rodríguez para quien «la secuencia de borrascas es una bendición. A ver si continúan hasta finales de abril para que el terreno coja agua en profundidad». El hándicap, apunta, es que «las balsas estaban casi llenas hasta el rebosadero (aliviadero) con agua de la depuradora de Santa Cruz y las lluvias con escorrentía han sido las de la última semana». Rodríguez subraya: «Han venido muy bien, serenitas, apenas ha bajado agua por los barrancos, salvo puntualmente, y se ha infiltrado toda en el terreno». Concluye.«A partir de los 52 litros/m2 caídos el viernes pasado, las atarjeas que cruzan el barranco Agua De Dios en Tejina hasta Valle de Guerra, transportan agua de escorrentía para almacenar en los estanques de la costa, a menos de 100 ó 150 metros sobre el nivel del mar».
Satisfecho
Valentín González, consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, valora que «los datos de almacenamiento de agua que nos dejan las últimas lluvias son esperanzadores de cara al verano para el campo tinerfeño». Añade que estas precipitaciones «nos dan un respiro en la situación agroclimática que hemos padecido los últimos años». Una realidad que derivó en la actual declaración de emergencia hídrica, prorrogada hasta el próximo mes de octubre. El consejero agrega con cierta precaución que «a pesar de los buenos datos, debemos seguir trabajando para disponer de las infraestructuras necesarias que garanticen el acceso de los agricultores tinerfeños a un agua de calidad y a un precio competitivo».
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- La Lotería Nacional cae en Tenerife
- Un puente de Tenerife se viene abajo por las lluvias: no hay heridos pero sí cortes de agua y luz
- Candelaria lanza un SOS solidario en redes sociales: busca ayuda para encontrar a una familia perruna
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Esta es la razón por la que Tráfico pone tantos radares en Tenerife y es preocupante
- Un chaparrón de quesos: la emblemática feria de Pinolere vence a la lluvia pero pierde la afluencia