Borrasca 'Olivier'

Las fuertes lluvias en Tenerife afectan a diferentes carreteras y causan desprendimientos

Las precipitaciones son localmente fuertes en las horas centrales del día, lo que obliga a activar el aviso amarillo a los municipios del norte y el área metropolitana

Lluvias en Tenerife

María Pisaca

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Santa Cruz de Tenerife

Las precipitaciones que han afectado a Canarias este sábado 12 de abril y que forman parte de la borrasca Olivier han dejado diferentes incidencias en Tenerife, donde la lluvia no cesó durante la primera parte del día. De hecho, las mayores cifras de precipitaciones acumuladas se han producido en Tenerife, a pesar de la grave situación vivida en Lanzarote y que provocó el Gobierno de Canarias declarara por primera vez la situación de emergencia insular del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias (PEINCA), debido a las inundaciones pluviales de Arrecife, Teguise y San Bartolomé que dejaron más de 300 incidencias.

En Tenerife, comenzó a llover durante la mañana y en las horas centrales del día se produjeron aguaceros localizados, sobre todo en diferentes municipios del norte y el área metropolitana. Si bien el Gobierno de Canarias había declarado la situación de prealerta por lluvias en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura para la mañana del sábado, durante las primeras horas de la jornada, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) amplió el aviso amarillo para los municipios del norte y el área metropolitana de Tenerife, y para la isla de Lanzarote al completo.

Precipitaciones

En Tenerife, la mayor cantidad de precipitaciones se registró en la estación de la Aemet en el Aeropuerto Tenerife Norte-Los Rodeos, en La Laguna, donde se recogieron 36,9 litros por metro cuadrado (mm). Tacoronte fue el lugar que ocupó el segundo puesto en la lista, con 29,2 mm registrados hasta las cinco de la tarde; seguido de La Victoria de Acentejo, con 25,8 mm, a las seis de la tarde; San Juan de la Rambla con 15,8 mm; y Puerto de la Cruz con 12,2 mm. Se superaron de este modo las previsiones para la jornada del sábado, que estimaban precipitaciones localmente fuertes, que alcanzarían los 15 mm.

Incidencias

Tras la finalización del aviso amarillo, alrededor de las seis de la tarde, se comenzaron a conocer las incidencias ocasionadas por las precipitaciones en Tenerife.

En La Laguna, durante la mañana, la caída de un árbol en la TF-143 bloqueó el camino El Batán, lo que obligó a activar recursos de emergencia en la zona.

Lluvias en La Laguna durante las horas de la mañana.

Lluvias en La Laguna durante las horas de la mañana. / Efe

De este modo, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 indicó que las incidencias más repetidas habían sido desprendimientos en distintas vías de la Isla. Es el caso, por ejemplo, del localizado en carretera de Los Loros, en Candelaria, donde tuvieron que intervenir diferentes recursos para restablecer el tráfico.

Desprendimientos en El Caletón, en La Matanza.

Desprendimientos en El Caletón, en La Matanza. / El Día

Además, en la carretera de acceso a El Caletón, en el municipio de La Matanza de Acentejo, se produjeron también diferentes desprendimientos desde propiedades privadas que afectaron a la vía pública. Asimismo, la caída de piedras provocó la rotura del canaria de agua que traslada el agua desde el norte de la Isla hacia Santa Cruz de Tenerife.

Tracking Pixel Contents