Domingo de Ramos 2025: significado, origen y tradiciones de esta fecha clave en Semana Santa

El 13 de abril se celebra el Domingo de Ramos, el día que marca el inicio de la Semana Santa. Descubre su origen bíblico, su profundo significado espiritual y cómo se vive esta tradición cristiana.

Domingo de Ramos en La Laguna.

Domingo de Ramos en La Laguna. / ED

El Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por una multitud que agitaba ramas de palma y olivo mientras gritaba “¡Hosanna!”.

Este gesto simbolizaba la acogida del pueblo a quien reconocían como el Mesías. La escena, descrita en los Evangelios, da inicio a los días más solemnes del calendario cristiano.

¿Cuándo se celebra el Domingo de Ramos este 2025?

En 2025, el Domingo de Ramos se celebra el 13 de abril. Es un día de especial recogimiento que abre paso a la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Significado espiritual de los ramos

Los ramos de palma y olivo no son un simple adorno. Tienen un profundo valor simbólico:

  • La palma representa victoria y esperanza.
  • El olivo simboliza la paz y la reconciliación.

También recuerdan la fragilidad de la fe humana: la misma multitud que alabó a Jesús días después pidió su crucifixión.

¿Por qué Jesús entró en Jerusalén montado en un burro?

Jesús eligió entrar en Jerusalén montado en un asno, un gesto cargado de humildad. En lugar de un caballo de guerra, eligió un animal modesto para mostrar que su misión no era conquistar con poder, sino con amor, servicio y perdón.

La procesión del Domingo de Ramos recorre las calles de La Laguna.

La procesión del Domingo de Ramos recorre las calles de La Laguna. / ED

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos?

Este día se celebra con una procesión y la bendición de ramos, que puede realizarse al aire libre frente a la iglesia. Luego, se celebra una misa especial donde se recuerda la entrada triunfal de Jesús.

En muchas parroquias también se lee el relato completo de la Pasión de Cristo, desde la traición de Judas hasta la crucifixión. Es un momento solemne que introduce a los fieles en el espíritu de la Semana Santa.

¿Qué es el Vía Crucis y por qué se hace?

Aunque no es exclusivo del Domingo de Ramos, en muchas comunidades se realiza ese día un Vía Crucis: un recorrido simbólico por las 14 estaciones del sufrimiento de Cristo. Es una forma de acompañar a Jesús en su camino hacia la cruz.

Tracking Pixel Contents