Viernes de Dolores 2025: origen, significado y cómo marca el inicio de la Semana Santa
Descubre el origen y significado del Viernes de Dolores y su relación con la Semana Santa

Uno de los pasos que salen en Semana Santa por las calles de La Laguna.
El Viernes de Dolores, que en 2025 se celebrará este 11 de abril, es una de las fechas más significativas para los católicos. Esta jornada marca el inicio de la Semana Santa y conmemora los sufrimientos de la Virgen María durante la Pasión de Jesucristo. Este día da paso a las procesiones y celebraciones litúrgicas más importantes del calendario cristiano.
¿Qué se conmemora en el Viernes de Dolores?
Celebrado el viernes anterior al Domingo de Ramos, el Viernes de Dolores forma parte de la quinta semana de Cuaresma, conocida como Semana de Pasión. En esta fecha se recuerda el dolor que experimentó la Virgen María ante el sufrimiento y muerte de su hijo.
La devoción se basa en los siete dolores de la Virgen, relatados en las Escrituras:
- La profecía de Simeón en la presentación del Niño Jesús.
- La huida a Egipto para salvar a su hijo del decreto de Herodes.
- La pérdida de Jesús durante tres días en el Templo.
- El encuentro con Jesús camino del Calvario.
- La crucifixión y agonía de Cristo.
- El cuerpo sin vida de Jesús en brazos de su madre.
- El entierro de Jesús y la soledad posterior de María.

Procesión de la Semana Santa. / ED
Cambios litúrgicos: ¿por qué ya no se celebra como antes?
Antes del Concilio Vaticano II, el Viernes de Dolores era también la fiesta litúrgica de Nuestra Señora de los Dolores. Sin embargo, esta conmemoración fue eliminada por considerarse una duplicación, y se trasladó oficialmente al 15 de septiembre.
Aun así, en el año 2000, Juan Pablo II reintrodujo el recuerdo de los Dolores de María en la tercera edición del Misal Romano, manteniendo así viva esta devoción en la liturgia católica.
Una fecha clave para creyentes y tradición
Más allá de su significado litúrgico, el Viernes de Dolores es un día de emoción y espiritualidad, especialmente para quienes viven la Semana Santa. Las procesiones, los cantos religiosos y los actos en honor a la Virgen marcan el inicio de unos días de reflexión y fe que culminan con la Pascua.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide