El nuevo instituto de Las Chafiras cuenta ya con 9,4 millones de euros

La construcción culminará en 2028, ocupará 12.000 metros cuadrados de suelo municipal cedido y tendrá 22 unidades

Infografía de una zona de aulas del futuro IES Las Chafiras.

Infografía de una zona de aulas del futuro IES Las Chafiras. / EL DÍA

J. A. M.

San Miguel de Abona

La localidad de Las Chafiras, en San Miguel de Abona, contará con un nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria (IES), para cuya construcción el Gobierno de Canarias aporta ya 9.426.611 euros. Esta actuación forma parte del Plan de Choque para las Infraestructuras del sur de Tenerife, que presentó el consejero de Educación del Ejecutivo regional, Poli Suárez, el 18 de junio del año pasado.

El nuevo instituto, que será construido en una parcela de casi 12.000 metros cuadrados situada en Llano del Camello cedida por el Ayuntamiento de San Miguel de Abona al Ejecutivo regional, contará con 22 unidades. La Consejería informó de que 16 de estas aulas se destinarán a Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y las seis restantes se emplearán para formación de Bachillerato.

El IES Las Chafiras, que tendrá capacidad para albergar a unos 700 alumnos, también estará ditado de zona de aparcamientos, canchas polideportivas, áreas verdes y de esparcimiento, además de un huerto escolar.

Demanda en aumento

Con esta inversión, el Gobierno de Canarias pretende dar respuesta a la creciente demanda de plazas tanto en el propio municipio como en del entorno, debido al sustancial aumento de población escolar que se ha producido en los últimos años.

La Consejería de Educación dispone de datos que advierten de que algunos centros están a punto de cubrir su aforo

De acuerdo con los informes de los que dispone la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, algunos de los centros en uso se encuentran a punto de alcanzar su capacidad máxima, por lo que la creación de un nuevo instituto permitiría ampliar la oferta en la zona con la que satisfacer esa necesidad.

La provisión de fondos para ejecutar el IES Las Chafiras tiene carácter plurianual (cuatro ejercicios) y se repartirá a razón de 1.275.321 euros en este 2025; otros 3.187.987 euros el año próximo; 4.715.171 se presupuestan para 2027 y, finalmente, los 248.130 euros restantes se ejecutarán en la última anualidad, 2028.

Infigrafía del polideportivo del nuevo IES Las Chafiras

Infigrafía del polideportivo del nuevo IES Las Chafiras / EL DÍA

El Plan de Choque

Con 27 medidas para toda la comarca sureña, incluidas la creación de 10 centros y la ampliación de otros 17 durante el período 2024-2031, el desarrollo del Plan de Choque para las Infraestructuras del sur de Teneirfe que promueve el Gobierno canario precisa de una inversión de 77,7 millones de euros.

En concreto, incluye la ampliación del colegio Punta Larga (Candelaria) con un nuevo comedor y la ampliación del Centro de Educación Obligatoria (CEO) Andrés Orozco (Arafo), mediante la creación de vestuarios en la zona deportivas, y del CEO Guajara (Fasnia), con tres aulas.

El caso Arona

Arona cuenta con siete actuaciones que incluyen construir un CIFP en Los Cristianos, un nuevo centro de educación especial (CEE) -con residencia escolar- en Parque de la Reina y ampliará los IES Los Cristianos e Ichasagua, la Sección de Instituto de Educación Secundaria (SIES) Arona, el CEIP Buzanada y la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) Los Cristianos.

Arico tendrá un CEO en Abades, Granadilla de Abona otro en CEO (San Isidro), un Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) en un edificio municipal cedido, además de otros seis centros: los Institutos de Educación Secundaria (IES) El Médano, Magallanes y Los Cardones, y los CEIP Abona, Los Abrigos y Froilán Hernández, este último con un nuevo comedor.

San Miguel de Abona sumará al IES Las Chafiras un colegio con la misma denominación, mientras que Vilaflor aparece en el Plan con la ampliación del CEO Hermano Pedro, también mediante un comedor.

Adeje aparece en el Plan con un nuevo CIFP y un CEE, así como un colegio en Tijoco Bajo, mientras que Santiago del Teide cuenta con la ampliación del IES Serafín Pardo y del CEIP José Esquivel.

Tracking Pixel Contents