Economía

Foro por el Progreso de Tenerife, sorprendido por el cambio de posición de Coalición Canaria sobre la tasa turística

Los empresarios agrupados en el colectivo llaman a ser «cuidadosos» con «los planteamientos fiscales» a aplicar

Dos turistas toman sol en una playa de Adeje. | ANDRÉS GUTIÉRRREZ

Dos turistas toman sol en una playa de Adeje. | ANDRÉS GUTIÉRRREZ / ANDRÉS GUTIÉRRREZ

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Foro por el Progreso de Tenerife rechaza «la culpabilización constante al sector turístico desde varios frentes». El colectivo señala «la necesidad de ser muy cuidadoso con los planteamientos fiscales que afectan a un segmento que ya contribuye con cerca de 4000 millones de las arcas públicas de la Comunidad Autónoma».

El reciente anuncio del «cambio de posición de Coalición Canaria» ante la imposición de la tasa turística «sorprende» a los empresarios agrupados en el Foro «dado que se requiere un análisis muy exhaustivo de las consecuencias que dicha medida tendría en la rentabilidad y en el futuro del sector».

Impacto ambiental

El Foro «es consciente del impacto ambiental que genera el turismo» y de los «impactos sociales y económicos que requiere» pero también señala que el sector «es parte de la solución para el progreso de las islas y no el culpable de los problemas que afectan a la economía y la sociedad, en particular en relación con la distribución de la riqueza, la falta de viviendas o los problemas de movilidad».

Señala el grupo en un comunicado que «la mayor parte de estos problemas se derivan de la inacción de las administraciones» que «no han desarrollado un marco adecuado para la oferta de viviendas o el crecimiento de la de alquiler ni han invertido suficientemente en el desarrollo de infraestructuras que reduzcan el colapso en las carreteras».

El Foro «rechaza que se le atribuyen al sector turístico todos los males cuando aporta a la economía de las islas una parte de los empleos, tanto directos como indirectos», además de «una cifra considerable de ingresos, cerca de 4.000 millones de euros, que financian ya una parte importante de los servicios».

Recargo al IGIC

Además, «sorprende que frente a la propuesta de bajar el IGIC con la que CC se presentó a las elecciones se proponga ahora establecer un recargo al IGIC para el sector turístico». Recientemente, subrayan, «se conoció la escandalosa cifra de presupuesto de 2024 no ejecutado en la Comunidad Autónoma: más de 1.000 millones de euros «

El Foro «llama a celebrar todas las reuniones necesarias entre los representantes del sector, los sindicatos y de la administración canaria para buscar acuerdos» que permitan «mejorar las condiciones de vida de trabajadores y residentes, teniendo en cuenta la importancia para el bienestar de estas islas del sector turístico».

Como conclusión «la convención sobre el futuro del REF que ha anunciado el partido nacionalista tras su congreso puede ser una oportunidad para debatir todas estas cuestiones de manera sosegada y rigurosa».

Tracking Pixel Contents