Rodaje en Tenerife: Johnny Depp promocionó Canarias sin saberlo en los 90

El conocido protagonista de Piratas del Caribe y Eduardo Manostijeras actuó en una cinta en la que se publicitaban "encubiertamente" las playas del Archipiélago

Montaje de Johnny Depp con Las Teresitas de fondo

Montaje de Johnny Depp con Las Teresitas de fondo / ED

Santa Cruz de Tenerife

Tenerife ha enloquecido al conocer que Johnny Depp está en la isla para rodar su próxima película, que convertirá las calles de la capital en Zürich para la gran pantalla.

El proyecto se llama Day Drinker y reúne al actor con su amiga, junto a la que ha compartido pantalla hasta en tres ocasiones, Penélope Cruz. En el reparto se encuentran otros nombres como el de Luis Tosar o Madelyn Cline y está dirigida por Marc Webb, responsable de algunas de las peores películas de Spiderman.

Depp y Canarias

No es la primera vez que Cruz o Tosar visitan Tenerife, pero, por lo que ha trascendido, sí es la primera vez para Depp, lo cual no quiere decir que no tenga relación con Canarias, a la que, sin quererlo, promocionó en todo el mundo hace más de 30 años.

Hace menos de un año, Depp disfrutó de unos días de paz y descanso en Playa del Inglés, Gran Canaria, antes de asistir al Festival de San Sebastián, como se observaba en un vídeo que se hizo viral en el Archipiélago.

Johnny Depp, enamorado de Playa del Inglés

Johnny Depp, enamorado de Playa del Inglés / E. D.

Una lectora comentó al periódico La Provincia que, el intérprete estadounidense fue visto en la zona del Anexo, donde se encontraba en una de las terrazas. Cuando la lectora se acercó y le preguntó si era él, Depp asintió con cortesía.

Johnny promociona el Archipiélago

No fue esa visita su primera conexión con Canarias, ya que, muchos años antes, le hizo a las playas de Canarias una publicidad por la que miles de empresas pagarían millones.

Este redactor quiso indagar hace pocos años sobre el origen de esa promoción tan descarada, pero ninguno de los políticos consultados en activo aquella época tenían la más remota idea de lo que les hablaba.

Corría el año 1994 cuando se estrenó una de las películas románticas por excelencia de los noventa, con Johnny Depp dando rienda suelta a su condición de sex symbol. Su título era Don Juan DeMarco y en ella compartía pantalla con el hombre, el mito: Marlon Brando, quien más tarde se convertiría en íntimo amigo del joven actor.

La trama giraba en torno a un hombre a punto del suicidio deprimido por no haber logrado conquistar a la mujer de sus sueños. Él dice ser el famoso don Juan DeMarco, amante de más de 1.500 mujeres.

El psiquiatra interpretado por Brando tiene que tratar al joven, pero a medida que este le va contando su historia, comienza a dudar de si está loco o no, lo que conduce a una serie de situaciones que te sacan una sonrisa y con un final autocomplaciente con el amor y la pasión que busca transmitir la historia.

Nada más comenzar

Para ver la referencia a Canarias en esta película no hay que perderse el principio, porque se produce a los pocos minutos de metraje. El personaje interpretado por Brando acude a la llamada de intento de suicidio del joven don Juan, que se halla en lo alto de un edificio amenzando con tirarse.

Cual es la sorpresa cuando se observa que Depp está encaramado a una inmensa pancarta en la que una chica en bikini y antifaz (evocando al argumento de la película) posa en una playa con el eslogan: "Las playas de las Islas Canarias. España. Desenmarcara los misterios".

Canarias en Don Juan De Marco

Canarias en Don Juan De Marco / ED

Es obvio que lo que se muestra no es una playa de Canarias sino un decorado en el que posa la modelo, pero no se puede negar que la publicidad está ahí.

Durante varios minutos los personajes conversan con el cartel bien visible, y aunque no hay más referencias al Archipiélago en toda la cinta, se puede considerar esta como una de las primeras películas de Hollywood en las que se publicitó Canarias sin que ninguno de los miembros del equipo de rodaje pusieran un pie en las islas.

Tracking Pixel Contents