Exigen prohibir los patinetes eléctricos en el tranvía de Tenerife ante el auge de incendios y explosiones

La presencia de baterías de litio, clave para esta petición

El transporte en Santa Cruz: 
el tranvía (II)

El transporte en Santa Cruz: el tranvía (II)

Santa Cruz de Tenerife

Los delegados de prevención de la empresa Metropolitano de Tenerife han solicitado a la empresa que prohíba el acceso de los patinetes eléctricos a los tranvías hasta que no se aclaren los riesgos de incendio y explosiones debido a la presencia de baterías de litio, informó CCOO en un comunicado.

En la reunión ordinaria del comité de seguridad y salud celebrada en la sede de Metropolitano de Tenerife, los delegados de prevención han expresado su preocupación por el riesgo de explosión e incendio que presentan las baterías de los patinetes eléctricos.

Ante los accidentes ocurridos en otras redes ferroviarias y medios de transporte público, han solicitado a los representantes de la dirección de la empresa la prohibición del acceso de estos vehículos a los tranvías.

La empresa ha mostrado reticencia a proporcionar información para valorar y gestionar las medidas necesarias para eliminar o minimizar este riesgo, incumpliendo así la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, denuncia CCOO en la nota.

Los delegados de prevención han destacado la peligrosidad de los patinetes eléctricos, especialmente cuando se realizan modificaciones técnicas no homologadas, lo que aumenta el riesgo de incendio o explosión.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO recuerda que en otras ciudades españolas y europeas ya se han adoptado medidas similares.

Madrid, Barcelona, Sevilla, Palma de Mallorca y Renfe han implementado restricciones para el acceso de patinetes eléctricos en sus servicios de transporte público, enumera el sindicato.

La asociación española de sociedades de protección contra incendios (TECNIFUEGO) ha informado de un aumento del 30% en incendios causados por estos vehículos.

CCOO advierte de que los tranvías de Tenerife no están equipados con extintores accesibles para los pasajeros, lo que agrava la situación en caso de emergencia.

Además, enfatiza que el reglamento del Servicio del Metro Ligero en Tenerife prohíbe la entrada de vehículos con tracción a motor, excepto aquellos utilizados por personas con movilidad reducida.

Ante "la falta de acción" por parte de la empresa, los delegados de prevención solicitan a la Inspección de Trabajo que requiera la prohibición del acceso de patinetes eléctricos a los tranvías "para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios".

Tracking Pixel Contents