Reabierta una parte de la zona de baño de Tenerife que sufre deficiencias un año después de su estreno

Santa Cruz vuelve a abrir la parte central de la Zona de Charcos de Valleseco, mientras trabaja a toda máquina para resolver el resto de deficiencias y proceder en los próximos días a la reapertura completa de las instalaciones

Panorámica de la Zona de Charcos de Valleseco, en Santa Cruz de Tenerife.

Panorámica de la Zona de Charcos de Valleseco, en Santa Cruz de Tenerife. / María Pisaca

Daniel Millet

Daniel Millet

Santa Cruz de Tenerife

Ha pasado un año de su inauguración y la zona de baño de Santa Cruz de Tenerife ya tiene deficiencias. Es la conocida como Zona de Charcos de Valleseco, en la que una inspección reciente del Servicio de Inspección Sanitaria y Laboratorio del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha detectado deficiencias en sus instalaciones.

Entre los problemas identificados se encuentra la necesidad de reforzar los puntos de luz en los baños para personas con necesidades especiales, la limpieza y eliminación de algas en las zonas de acceso al mar y el tratamiento del óxido en las barandillas, así como el refuerzo y sustitución de algunas de ellas.

Al menos una parte de esos problemas ya han sido subsanados, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a reabrir la parte central del complejo que se encuentra justo al lado de la facultad de Náutica de la Universidad de La Laguna y los clubes privados de Paso Alto y el Náutico.

El Consistorio chicharrero informa este viernes en un comunicado que esta apertura parcial es posible después de que se hayan acometido las necesarias actuaciones tanto en los baños para las personas con discapacidad como en las barandillas para que no existan riesgos, estando prevista su reparación total en los próximos días. Tras estas intervenciones se solicitó una nueva inspección a la dirección del Área de Salud de Tenerife.

Esta petición ha recibido respuesta este mismo viernes con una nueva inspección, tras la cual se ha observado la disminución del riesgo en la zona central de escaleras, pudiéndose por tanto levantar la prohibición de acceso a la zona, aunque se debe mantener la prohibición de acceso en la zona baño izquierda y derecha, que se asegurará con la debida señalización para proceder a la apertura.

Un hombre se lanza al mar en la Zona de Baños de Valleseco.

Un hombre se lanza al mar en la Zona de Baños de Valleseco. / Andrés Gutiérrez

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, apunta que "la totalidad de las actuaciones se finalizarán en los próximos días, pero una vez que se ha podido asegurar una parte de la zona de baño, se ha decidido la reapertura para que los usuarios puedan seguir haciendo uso de estas instalaciones". "Agradecemos la paciencia de la ciudadanía durante este proceso, que nos permitirá realizar las mejoras necesarias para asegurar un espacio adecuado para todos”, detalló Bermúdez.  

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, explica que “las labores de limpieza, reparación de parte de las barandillas y de los puntos de luz han sido ya completadas con éxito. El resto de los trabajos podremos realizarlos los próximos días ya con la instalación abierta”. El Ayuntamiento agradece la colaboración ciudadana y reitera que la seguridad y la mejora continua de los espacios públicos es una prioridad.

El presidente de la Autoridad PortuariaPedro Suárez, y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, inauguraron el domingo 10 de marzo de 2024 la Zona de Charcos de Valleseco. Con su construcción y puesta en servicio, la ciudad incorporó un nuevo acceso al mar con 272 metros de longitud de costa para el baño. En concreto, el ámbito situado entre la torre de Salvamento Marítimo y las instalaciones del Centro de Deportes Marinos de Tenerife (Cidemat). Además, la obra aporta un paseo de 350 metros al Este del municipio.

La Zona de Charcos de Valleseco cuenta con diques de protección, pantanales, dos plazas, dos solárium flotantes, zonas de sombra, zonas ajardinadas y edificio de servicios, entre otras dotaciones. También se contempla la instalación de una cafetería. Para el acceso a este recinto se han construido dos pasarelas peatonales.

Tracking Pixel Contents