Güímar

El Consistorio de Güímar llama a presentar alegaciones contra el parque eólico

El colectivo vecinal y el gobierno local mantendrán hoy la segunda reunión al objeto de avanzar en el trabajo conjunto para evitar esta instalación

Ubicación del parque eólico El Pilón II, según el proyecto expuesto.

Ubicación del parque eólico El Pilón II, según el proyecto expuesto. / ED

El Día

El Día

Güímar

El gobierno municipal de Güímar hace un llamamiento a «cualquier particular, colectivos y entidades interesadas» y afectadas por la instalación del parque eólico El Pilón II a que puedan presenten «sus propias alegaciones en los términos establecidos en las publicaciones oficiales». El grupo que lidera Gustavo Pérez, en su condición de alcalde, anuncia que el Ayuntamiento güimarero hará lo propio y presentará alegaciones. Para ello, la Alcaldía ha instado a todas las áreas del Consistorio a realizar un estudio detallado del proyecto para fundamentar adecuadamente las alegaciones, señala en un comunicado. «Esta iniciativa busca garantizar que se está respetando el bien de Güímar dentro de todo el procedimiento», apostilla.

El Pilón I (Fasnia), de 15 megavatios y cuatro aerogeneradores, y El Pilón II (Güímar), de 8,5 y dos aerogeneradores, son los dos parques eólicos que promueve Disa con una inversión de 22,3 millones de euros (14,3 y 8, respectivamente). Ocuparán 181 parcelas y para el transporte de la energía precisa instalar 24 torretas desde Fasnia hasta la ladera de Güímar, desde donde el trazado será soterrado hasta enlazar con la subestación del Polígono Industrial Valle de Güímar. Discurre, incluso, por el Camino del Socorro y las inmediaciones de Montaña Grande.

La Corporación municipal güimarera ha notificado áreas y departamentos de administraciones públicas insulares y regionales, así como a la Universidad de La Laguna (ULL) que deben informar sobre el proyecto y el procedimiento de alegaciones.

En este sentido, el Ayuntamiento ha solicitado a la Consejería y a la Dirección General de Energía del Gobierno canario «que informen sobre los planes actuales y futuros en materia energética que puedan afectar al municipio, así como el estado de los procedimientos y gestiones relacionados con dichos planes».

Güímar continúa con el proceso de estudio y recopilación de aportaciones que fundamenten las alegaciones a este proyecto, «con el firme compromiso de velar por los intereses del municipio y su desarrollo sostenible». En ese marco, para hoy está convocada la segunda reunión con Ecomarca Sureste (Ecomarca para la Defensa y Protección del Sureste de la isla de Tenerife), la plataforma vecinal de afectados por el proyecto y defensores de su rechazo. Asimismo, el gobierno local ha informado que está trabajando en coordinación «con el municipio vecino de Fasnia», donde se proyecta el parque eólico El Pilón I. Ambos estarán emplazados en el entorno del barranco de Herques, que sirve de frontera entre ambos.

Tracking Pixel Contents