Otro punto limpio en Tenerife para duplicar los ocho actuales
La nueva infraestructura de Las Eras, en Arico, se suma a una red que llegará a 16

Punto limpio de Las Torres de Taco, en el municipio de La Laguna. / E. D.
El Cabildo de Tenerife amplía la red insular de puntos limpios con una nueva infraestructura en Las Eras (Arico) que se suma a las otras dos que ya estaban en marcha para duplicar la actual red de ocho y alcanzar los 16 a medio plazo. El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles una partida que ronda los 294.000 euros para adquirir los terrenos necesarios destinados a ejecutar la instalación. Así lo explicaron la presidenta insular, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, al dar cuenta de los asuntos aprobados durante la sesión.
Rosa Dávila señaló que la construcción del nuevo punto limpio supone un paso más en el compromiso de tener una Isla más sostenible y responsable con el medio ambiente. Así, detalló que el objetivo es duplicar la red insular de puntos limpios gratuitos pasando de los 8 actuales a 16 distribuidos estratégicamente por toda la geografía insular. Esto permitirá acercar el servicio a más municipios y facilitar a la ciudadanía el reciclaje de sus residuos.
En ese sentido, el Cabildo incrementó en un 13,3 % la recogida de residuos en los puntos limpios de la Isla en 2024, recogiendo 62.683 toneladas, lo que supone 7.277 más que en 2023. También aumentó en un 16% el número de usuarios hasta alcanzar las 326.000 personas.
En la actualidad ya están en funcionamiento los puntos limpios de Santa Cruz (Jagua), Las Torres de Taco (La Laguna), Güímar, Adeje, Buenavista del Norte, La Guancha, La Orotava y Arona. Ya se ha avanzado en los de Arico (Complejo Ambiental de Tenerife) y Los Rodeos (La Laguna), que están en construcción. Además, los nuevos puntos limpios de Granadilla y San Miguel se licitarán en breve y los de Las Eras (Arico), ya mencionado, Vilaflor, Guía de Isora y Tegueste se encuentran en trámites administrativos.
Por otra parte, Lope Afonso indicó que el Consejo aprobó el convenio entre el Cabildo y el Ayuntamiento de San Miguel de Abona para las obras de mejora y adaptación de la Oficina de Información Turística del casco antiguo, una actuación que se enmarca en el programa Renovación de las oficinas de información turísticas incluidas en la Red Infoten. La intervención, que ronda los 56.600 euros, permitirá modernizar el espacio, elevar la calidad del servicio y consolidar la oficina como un punto clave de atención al visitante en el sur de la Isla, bajo el modelo de excelencia de la red insular.
En Cultura se aprobó el convenio marco de cooperación interinstitucional con la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias para el desarrollo de programas de actuación conjunta con una duración de cuatro años para el fomento, protección y difusión de la cultura.
Lope Afonso también dio cuenta de la subvención por parte del área de Sector Primario de 2,2 millones de euros a entidades privadas, cooperativas o sin ánimo de lucro para la alimentación de la cabaña ganadera de Tenerife.
Finalmente, el Consejo de Gobierno aprobó también la creación de la Oficina del Sector Público cuyo objetivo final es mejorar la prestación de los servicios a la ciudadanía. Se encargará del desarrollo, impulso y ejecución de la estrategia corporativa de organización, gestión, supervisión y coordinación del sector público insular, que está integrado por sus 36 organismos autónomos, consorcios, entidades públicas empresariales, sociedades y fundaciones.
Lope Afonso se congratuló de que, tal y como informó El Día el martes pasado, las balsas de Tenerife se encuentren al 65% de su capacidad tras las últimas lluvias de marzo, un balance "alentador" que permite afrontar el próximo verano con garantías de suministro al campo. Valoró la recuperación de las balsas del norte, las más afectadas por la sequía.
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»
- Apuesta firme para la reforma de un edificio histórico en Santa Cruz