El Cabildo de Tenerife refuerza la seguridad ante el "empeoramiento" del viento por 'Nuria'
La institución ha desplegado un operativo de seguridad de 320 efectivos

Todas las fotos del paso de la borrasca 'Nuria' en Canarias
El Cabildo de Tenerife ha desplegado un operativo de seguridad de 320 efectivos ante el paso de la borrasca "Nuria" por la isla y con la previsión de un "empeoramiento" de la situación a partir de las 14.00 horas aproximadamente.
Así lo ha avanzado en rueda de prensa la presidenta, Rosa Dávila, quien ha lanzado un mensaje de precaución a los ciudadanos dado que la isla se encuentra en alerta amáxima por vientos y hay "extremo riesgo" para las personas.
Está llegando
"El frente no ha hecho más que llegar", ha precisado, si bien ha señalado que, según las previsiones de la Aemet, será un episodio intenso de pero de corta duración, hasta el punto de que podría darse por finalizado en torno a las 22.00 horas.
Hasta el momento se han registrado rachas de viento de hasta 150 kilómetros por hora en el Parque Nacional del Teide y el viento sopla ya con fuerza en la Isla Baja, a lo que se unen lluvias en algunos municipios del sur --se han registrado hasta 50 litros por metro cuadrado en la Cruz de Tea--.
Durante la mañana ha habido principalmente caídas de vallas, árboles, ramas y algunos desprendimientos --en la carretera de El Batán-- y hay un hombre de 72 años herido, de carácter menos grave, tras caerle una plancha en una pierna en la calle Luis Lavaggi de Puerto de la Cruz.
Asimismo, la carretera de acceso a Teno se encuentra cerrada al tráfico, tal y como ocurre cada vez que hay una alerta, y también los accesos a las playas, con zonas balizadas.
Coordinación
El jefe del servicio técnico de Seguridad y Protección Civil del Cabildo, Néstor Padrón, ha destacado la "coordinación" con todos los ayuntamientos, que han desplegado también sus planes municipales de emergencias, al tiempo que ha fijado la mayor incidencia de la borrasca entre las 14.00 y las 19.00 horas y el riesgo de la fuerza del viento se incremente porque debido a la orografía, sube por las laderas y se acelera al bajar, lo que puede tener afecciones en el tráfico aéreo.
Sí ha puesto el foco en el área metropolitana porque es la zona más poblada de la isla, ante lo que pueda ocurrir durante la tarde.
En ese sentido, ha Dávila ha valorado que la administración pública y muchas empresas hayan optado este jueves por favorecer el teletrabajo o que los trabajadores salgan antes de sus puestos con el fin de no saturar la circulación en las carreteras.
En principio se espera que este viernes se retomen las clases en la isla a la espera de conocer si hay daños en los centros que impiden impartir la actividad con normalidad.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife
- Enfado en Tenerife por un 'bulo' ecologista: los verdes denuncian un vertido, el Cabildo aclara que es agua salada
- La Fiscalía amplía la investigación por si hay delitos en el peor desastre ecológico de Tenerife
- Fallece Domingo Álvarez, la voz calmada del deporte canario con seis Juegos Olímpicos