Ultimátum a los okupas de los últimos altercados en Santa Cruz de Tenerife: tienen un mes para abandonar la casa
Una sentencia del Juzgado de Instrucción Número 1 de Santa Cruz de Tenerife ordena el desalojo de la vivienda de la calle El Saludo de El Toscal y multa con 180 euros a dos de las personas que ocuparon el inmueble

La casa de la calle El Saludo que tienen que desalojar los okupas en un mes. / María Pisaca

Últimátum judicial a los okupas del barrio de El Toscal, en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, que protagonizaron altercados este lunes por su conducta desafiante con los vecinos: tienen un mes para abandonar la vivienda que tenían tomada.
El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Santa Cruz de Tenerife les ha dado ese plazo de un mes para desalojar la casa, situada en la calle El Saludo, y ha multado a dos de los okupas con 180 euros por un delito de usurpación de propiedad, según confirmaron a EL DÍA fuentes judiciales.
La decisión judicial se ha adoptado la mañana de este miércoles tras un juicio rápido en el Palacio de Justicia de la capital tinerfeña contra tres de los ocupantes ilegales de la vivienda de la calle El Saludo, de los cuales acudieron dos a la vista. Forman parte del grupo que tenía amedrentado al barrio de El Toscal, cuyos vecinos se habían rebelado contra ellos a través de múltiples concentraciones para exigir que se marcharan del lugar.

Pronlemas con los 'okupas' en Santa Cruz / E. D.
Vinculación del grupo
Este grupo está vinculado al que tomó otra casa muy próxima del mismo barrio, situada en el Pasaje Segunda Ravina, y cuyos ocupantes también tuvieron que abandonar el inmueble por orden judicial. Como consecuencia de estas dos okupaciones, la de la calle El Saludo muy anterior a la del Pasaje Segundo Ravina, que se produjo el 11 de febrero, los residentes se movilizaron no solo por la preocupación de que esta banda okupara otras casas, sino por la actitud desafiante de algunos de sus miembros. Uno de ellos llegó a amenazar con un cuchillo a algunos vecinos.
Mientras la casa del Pasaje Segundo Ravina fue desarolajada por orden judicial sin necesidad de llegar a juicio, pues los okupas acataron el mandamiento el pasado 2 de marzo, la de la calle El Saludo sí llegó a juicio.
Durante la vista celebrada este miércoles por la mañana, los dos acusados que se personaron por un delito de urupación de propiedad no pudieron entregar ningún documento que acreditara que tenían derecho a ocupar la casa. Por tanto, se confirmaba que se encontraban de manera ilegal en su interior.
Ante esta circunstancia, el juez los condenó 'in voce' a pagar una multa de 180 euros y a que tanto ellos como el resto de ocupantes de la casa la abandonen en un plazo de un mes. Hay que recordar que algunos de los miembros de este grupo se encararon con los vecinos este lunes, en presencia de la Policía Nacional, y les lanzaron gestos obscenos e insultos. Con su actitud violenta habían creado un clima de inseguridad. El altercado se resolvió con uno de los okupas detenido por los agentes.
Reacción de los vecinos
Los vecinos han celebrado este miércoles la decisión judicial y esperan que el desalojo de estos okupas se produzca "lo antes posible" para poder recuperar la tranquidad. Quedan todavía algunas casas ocupadas en el barrio, algunos de estos casos pendientes de resolución judicial.
La okupación de esta casa de la calle El Saludo viene de meses atrás pero no fue hasta el pasado mes de marzo cuando sus propietarios presentaron la denuncia. Los okupas de esta casa terrera en muy malas condiciones y que no tenía ni puerta principal, conformado por al menos media docena de personas, deben sacar sus cosas y marcharse en los próximos 30 días.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»