Sector Primario
Las últimas lluvias casi garantizan el agua de riego para este verano en Tenerife
Las 21 balsas de la red de Balten están llenas en un 65% al acumular 3,2 millones de metros cúbicos sobre los cinco de su capacidad total

Imagen tomada este lunes de la balsa de Valle Molina, en Tegueste, a casi un 97% de su capacidad. / EL DÍA
En abril, aguas mil. ¡Ojalá! Eso habrá que verlo, porque el cuarto mes del año acaba de empezar. Pero el refrán hubiera valido para el tercero, un marzo frío y lluvioso que llenó las 21 balsas de Balten en Tenerife y que prácticamente garantiza el agua de riego para el próximo verano e, incluso, más allá. Lo que sí resulta seguro es el alivio considerable para el campo de una Isla que se encuentra en emergencia hídrica declarada hasta el próximo octubre. De momento, la red alcanza el 65% de su volumen de capacidad tras las últimas precipitaciones. En concreto, 3.253.638 de metros cúbicos de los 5.043.037 totales. Tanto en la vertiente norte, algo inusual los últimos años, con el 60%, como en el sur con predominio tradicional del agua regenerada, que llega al 83,8% y donde se alcanza el 81,8% como media, al estar en el 80% la blanca (procedente de pozos y galerías).
Al máximo
Desde El Palmar y Teno Alto, ambas en Buenavista del Norte, o San Antonio, en La Matanza, con el 100% , a Los Partidos (El Tanque), al 95,8%, o la emblemática y fundamental para la comarca Nordeste (Tejina, Valle de Guerra, Tegueste y Tacoronte) de Valle Molina, en Tegueste, que si el mes pasado apenas contenía los lodos del fondo este lunes presentaba una extraordinaria imagen en el 96,9%, casi llena. En el lado positivo de la balanza hay que poner el nivel alcanzado por balsas deficitarias los últimos tiempos como Aguamansa, en La Orotava, que alcanza un 60,4%, o El Boquerón, en Valle de Guerra, La Laguna, con un nivel a fecha de este lunes, 31 de marzo, del 66,5%.

Nivel de la balsa de La Tabona, en La Guancha, este lunes, 31 de marzo. / E. D.
Incremento global
Ese aumento de las precipitaciones en marzo permitió incrementar las reservas hídricas de la Isla en un 13% sólo en el último mes. Además, el volumen de agua almacenada supera en un 25% las cifras registradas en el mismo periodo de 2024. En el Norte son 1.937.579 metros cúbicos para una capacidad total de 3.434.5432. En cuanto al Sur, se acumulan 1.316.059 metros cúbicos para un global de 1.608.495 en las siete balsas que forman el conjunto de esa zona hídrica de Tenerife.
Norte y sur
El impacto de las precipitaciones ha sido especialmente significativo en el norte, donde se han embalsado más de 470.000 metros cúbicos de agua. En la zona sur, el incremento ha sido de 182.909, gracias a la disminución de la demanda y al aumento del transporte de regenerada desde la capital, Santa Cruz.

Balsa de Los Partidos, en El Tanque, este lunes. / E. D.
Prudencia
Valentín González es el consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife. Se muestra prudente ante la llegada del verano: «A pesar de la mejoría general, dos balsas en el norte que presentan niveles inferiores al año pasado». Son las de Montaña de Taco (Buenavista del Norte, 55,4%) y La Cruz Santa (Los Realejos, 23,6%), que constituyen la mayor reserva de agua de riego de esta zona, un 44%. Insiste el consejero en «una gestión prudente de los recursos hídricos». González aprovecha para realzar la importancia que tendrá la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Comarcal del Valle de La Orotava, actualmente en obras que ejecuta Balten y que visitó hace unos días. Valora que «se instalará un sistema de bombeo de última generación para llevar los caudales hacia la balsa de Cruz Santa, lo que nos permitirá abastecer con agua de calidad a toda la zona agrícola del Valle», estimando «poner a disposición del sector agrícola 6.600 metros cúbicos al día». Las balsas, o mejor el agua que contienen, como las bicicletas, son para el verano.
Suscríbete para seguir leyendo
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife
- Enfado en Tenerife por un 'bulo' ecologista: los verdes denuncian un vertido, el Cabildo aclara que es agua salada
- La Fiscalía amplía la investigación por si hay delitos en el peor desastre ecológico de Tenerife
A Mercadoria conquista Tenerife con el mayor outlet de vajilla y cerámica al peso
